Nación
Quién es el hombre que causó pánico en vuelo de Avianca con una frase: "Lo hago por ustedes"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) le pidió a los partidos políticos que respeten la regulación de protección de datos en época electoral.
Se acercan las elecciones regionales (se celebrarán en octubre) y es común que a su celular llegue publicidad política en correos electrónicos, llamadas, mensajes de texto y cadenas por WhatsApp.
Sin embargo, la Superintendencia advirtió que, de no contar con los permisos y autorizaciones pertinentes, los candidatos de todo el país y sus colectividades podrían tener multas de hasta 1.600 millones de pesos por esta molesta práctica.
La observación de la autoridad se dio después de que recibió cinco denuncias ciudadanas en las que le piden investigar a los candidatos y sus partidos porque, en la mayoría de casos, “no han autorizado el tratamiento de sus datos personales de contacto”.
Además, los denunciantes solicitaron que se elimine su información o que se les deje de contactar para dicho fin sin que se respete su decisión.
“Son contactados insistentemente lo cual hace que se sientan asediados o molestos por esa situación”, dijo la SIC.
La Superintendencia le exigió a los políticos respetar y garantizar el derecho de supresión de los datos personales de contacto cuando son utilizados para fines de marketing o publicidad de ese tipo.
Quién es el hombre que causó pánico en vuelo de Avianca con una frase: "Lo hago por ustedes"
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Empresa de telefonía que llegó a Colombia puso a sonreír a clientes y ofrece planes en $ 14.950
Sigue leyendo