Liquidarán reconocida empresa en Colombia: compañía cuenta con más de 1.000 trabajadores

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-01-09 19:53:44

La Superservicios indicó que tomará posesión con fines liquidatorios de Air-e, la compañía que distribuye la energía eléctrica en la Costa colombiana.

Por medio de la resolución número 20251000004725, la Superservicios detalló que pasará a posesión con fines liquidatorios sobre Air-e, compañía que distribuye el mencionado servicio público en la Costa.

Un reciente informe de la Superservicios llevó a que se tomará la decisión ante la compleja situación de la empresa en nuestro país.

(Vea tambiénCrisis en empresas de Colombia (algunas muy famosas): lo que pasó en 2024 es preocupante).

De acuerdo con información de la plataforma especializada Emis, actualmente Air-e cuenta con 1.368 trabajadores.

“De la misma forma, existen importantes deficiencias de infraestructura que afectan la calidad y continuidad del servicio”, añadió la Superservicios en su informe.

Asimismo, se indicó que el servicio se mantendrá con normalidad para todos los usuarios en el territorio nacional.

“Con la decisión adoptada se garantiza la normalidad en la prestación del servicio a los usuarios como un derecho, y desde la Superservicios se adelantarán las medidas necesarias para que Air-e pueda continuar adelantando su actividad en los términos exigidos por la ley”, apuntó esa superintendencia.

Liquidación de empresas en Colombia y cómo se afecta la economía

La liquidación de empresas en Colombia tiene un impacto significativo en la industria nacional, afectando no solo a las compañías directamente involucradas, sino también al tejido económico y social del país. En primer lugar, estas liquidaciones suelen desencadenar un aumento en el desempleo, ya que muchas empresas, especialmente las medianas y grandes, son generadoras de empleo directo e indirecto.

Esto no solo afecta a los trabajadores y sus familias, sino que también reduce el poder adquisitivo de la población, impactando negativamente la demanda de bienes y servicios en otros sectores de la economía.

Empresas en Colombia y riesgos por posibles quiebras

Además, la liquidación de empresas puede debilitar las cadenas de suministro. Muchas industrias dependen de insumos o servicios proporcionados por otras compañías locales.

Cuando una de estas empresas entra en liquidación, se generan interrupciones que afectan a sus socios comerciales y, en algunos casos, se ven obligados a buscar alternativas más costosas o menos eficientes, lo que disminuye su competitividad. Este efecto en cascada puede erosionar la capacidad de la industria nacional para mantenerse frente a la competencia internacional.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Nación

Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Sigue leyendo