¿Se quedó sin renovar la licencia de conducción? Vea cómo debe hacerlo y evítese la multa

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

Q'hubo Ibagué es un medio de comunicación popular al servicio de la ciudadanía. Encuentra Información del día a día en Ibagué, el Tolima, Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Hasta el 20 de junio había plazo para renovar el documento y aun así varios conductores se quedaron sin poder hacer el trámite exponiéndose a una sanción.

Hasta el pasado martes 20 de junio había plazo para renovar la licencia de conducción en Colombia, sin embargo, alrededor de tres millones de conductores no alcanzaron a realizar dicho trámite y ahora se exponen a ser sancionados y a una eventual inmovilización del vehículo. Si no alcanzó, conozca cómo hacerlo y evite la multa.

El Ministerio de Transporte estableció que todas las licencias de conducción que se vencieran entre el 1 y el 31 de enero de 2022, así como aquellas que no tuvieran fecha de vencimiento, tendrían que ser renovadas y el plazo para dicho trámite era el pasado martes 20 de junio. Sin embargo, miles de conductores ibaguereños se quedaron sin realizarlo.

(Lea también: Increíble: más de 100 agentes de tránsito no renovaron su licencia de conducción)

Ayer en la mañana, Q’HUBO hizo un recorrido por algunos Centros de Reconocimiento a Conductores y encontró que algunas personas estaban haciendo fila desde el día anterior, mientras que otras llegaron a las 5 de la mañana y cinco horas y media después, solo habían atendido a 20 usuarios.

Para renovar la licencia debe verificar en la plataforma del Simit que no tenga comparendos de tránsito vigentes. Posterior a eso es necesario dirigirse con el documento de identidad original a un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC), donde debe pedir que le agenden una cita para la práctica de los exámenes físico-mental y de coordinación motriz, pagar el respectivo valor y asistir a la hora indicada, luego de lo cual quedará registrada la información en el Runt.

(Vea también: Aviso sobre licencia de conducción en Colombia ilusiona a los que no la han renovado aún)

Una vez tenga listos los exámenes, debe acudir de manera presencial a la Secretaría de Movilidad y hacer la renovación de la licencia, cuyo valor varía de acuerdo a la ciudad o el municipio. En el caso de Ibagué, algunos usuarios le manifestaron a esta redacción que les están asignando citas hasta agosto, por lo que muchos decidieron hacer la diligencia en las oficinas de Tránsito de Alvarado, Guamo, Armero – Guayabal, Ortega, Purificación, Chaparral, Mariquita, Melgar, Espinal, Honda, Fresno o Líbano.

Si usted conduce con la licencia de tránsito vencida, puede incurrir en una infracción B02 del Código de Tránsito y tendrá que pagar una multa de $ 309.336 pesos, según los valores estipulados para 2023. También le podrían inmovilizar el vehículo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Exigen sacar a Alfredo de 'La casa de los famosos'; galácticos lo llaman "gamín" en redes

Economía

D1 lanzó electrodoméstico muy pedido por muchos para la cocina; vale menos de $ 50.000

Bogotá

Esperada decisión sobre el pico y placa en Bogotá ya se tomó: estos carros no lo tendrán

Deportes

Millonarios le amargó el partido a Junior en Bogotá por decisión que ya habría tomado

Carros

Conductores en Colombia podrían ganarse costosa multa por accesorio muy común en carros

Deportes

Equipo de 'Rigo' lo dejó 'chupando banca' para importante prueba, antes de Tour de Francia

Economía

SIC alerta por llegada de negocio a Colombia y pone la lupa: ha sido “prohibido” en países

Nación

No solo hay saqueos en Tasajera: pobladores arman retén ilegal y cobran $ 5.000 por pasar

Sigue leyendo