Aviso sobre licencia de conducción en Colombia ilusiona a los que no la han renovado aún

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-27 08:15:15

El Ministerio de Transporte ofreció una cifra alentadora para aquellas personas que todavía no han llevado a cabo el trámite con ese documento.

Si bien hay alternativas para sacar la licencia de conducción de manera más rápida en Colombia, muchas personas quedaron pendientes de la renovación para la cual el plazo se venció el pasado 20 de junio.

Hay alto interés sobre cómo realizar el trámite con ese documento para los conductores a nivel nacional, clave no solo para quienes tienen automóviles sino para quienes manejan motos.

Por eso, con la intención de que motivar a quienes tengan pendiente llevar a cabo esa diligencia, las autoridades ofrecieron días atrás un anuncio con un dato con el que buscan incentivarlos.

¿Qué dijo Mintransporte sobre licencia de conducción para quienes no renovaron?

Lo cierto es que hace después de que se venció el mencionado plazo, el Ministerio de Transporte dio un aviso a las personas que tengan pendiente ese trámite con una cifra alentadora para que se animen a ejecutarlo con prontitud.

Tenemos una capacidad operativa de renovar 22.000 licencias diarias. Aún se pueden renovar licencias de conducción”, afirmó Eduardo Enríquez, viceministro de Transporte.

Cabe recalcar que, según datos de Mintransporte, hubo más de 3 millones de conductores que no pudieron renovar la licencia de conducción, por lo que podrían estar en alerta de las sanciones de la ley.

De esos mencionados, un 77 por ciento de los documentos pendientes son de la categoría A1-A2 (para motos), en tanto que el 23 por ciento son de las categorías B1-B2-B3 (carros, camiones y vehículos articulados particulares) y el 1 por ciento son de las categorías C1-C2-C3 (automóviles de servicio público).

¿Cuál es la multa por manejar con licencia de conducción vencida en Colombia?

De acuerdo con los valores vigentes para 2023, la infracción B02 del Código de Tránsito desemboca en una multa de 309.336 pesos colombianos,  además de la posibilidad muy alta de que se lleve a cabo la inmovilización del vehículo por parte de las autoridades.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo