Levi's se quiere adueñar del mercado en Colombia con ambiciosa estrategia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-10 21:41:57

La icónica marca de moda toma un giro estratégico al comprar activos en el país, consolidando su presencia directa en la producción de ropa.

Con la creación de Levi Strauss Colombia, Levi Strauss & Co. redefinió su presencia en el país al adquirir activos tangibles e intangibles de Expofaro, firma que ha sido la franquicia y distribuidora de la marca en Itagüí, Antioquia.

Este paso estratégico busca establecer un control directo sobre la producción y comercialización de Levi’s en el mercado colombiano.

(Lea también: Gigante empresa amargó inicio de año a empleados con despidos: “Priorizamos nuestro éxito”)

A pesar de la adquisición, Expofaro S.A.S. conservará su capacidad para producir prendas de vestir de cualquier marca, incluyendo Levi’s.

Esta decisión permite la continuidad de la producción y servicios integrales de Expofaro, una empresa fundada en 1974, que ha demostrado su éxito con una facturación de 170.372 millones de pesos y utilidades netas de 10.383 millones de pesos en 2022

Las relaciones entre Levi Strauss & Co. y Expofaro abarcan tanto B2B como B2C. La adquisición de activos sugiere una evolución en estas relaciones, presentando nuevas oportunidades de colaboración estratégica.

Mientras Levi’s toma las riendas de la producción y comercialización, se espera que estas relaciones se ajusten para reflejar el cambio en la dinámica.

Levi’s cambió el método para fabricar sus pantalones

La emblemática marca de moda Levi Strauss ha dado un paso audaz hacia la sostenibilidad y eficiencia en su proceso de producción de pantalones con el proyecto ‘Future-Led Execution’ (FLX). Este enfoque innovador elimina la tediosa labor manual de más de 20 pasos, en su mayoría químicos, reemplazándola con una técnica eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

(Lea también: Un par de Levi’s viejos y originales podrían costar hasta US$ 40 mil)

El proyecto FLX ‘redefine’ la creación de diseños en pantalones, pasando de un proceso complejo de más de 20 pasos a tan solo 3. La clave está en la implementación de tecnología avanzada: se capturan imágenes de los pantalones, produciendo ilustraciones o guías interpretadas por máquinas. Posteriormente, la luz infrarroja se utiliza para grabar los diseños en la tela, logrando efectos visuales deslumbrantes y reduciendo drásticamente los tiempos de producción.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Sigue leyendo