Multinacional que vuela en Colombia alista para noviembre su salida del proceso de quiebra

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-10-12 13:10:35

Latam Airlines Group, el mayor grupo de transporte aéreo de Latinoamérica, se acogió en 2020 al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos.

La multinacional detalló este miércoles cómo espera obtener los fondos para concretar durante los primeros días de noviembre su salida del mencionado proceso de quiebras.

Latam, que nació en 2012 de la fusión entre la chilena Lan y la brasileña Tam (hoy con filiales en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Estados Unidos), obtuvo en junio pasado la aprobación del tribunal para salir del proceso.

El plan de reorganización busca inyectar unos 8.000 millones de dólares mediante una combinación de aumento de capital, emisión de bonos convertibles y nueva deuda y así salir del proceso de quiebra.

Latam en Colombia: plan que tiene para salir del proceso de quiebra en noviembre

Según informó Latam, el financiamiento de salida se estructuró como una combinación de una línea de crédito rotativa por 500 millones de dólares, un financiamiento a plazo de 1.100 millones de dólares, un crédito puente a bonos a cinco años de 750 millones y una emisión de bonos con vencimiento a cinco años por 450 millones de dólares.

Además, incorporó un crédito puente a bonos a siete años de 750 millones de dólares y una emisión de bonos con vencimiento siete años después de la emisión por un monto total de 700 millones de dólares.

“Los Créditos Puente se amortizarán en o antes de la fecha de salida del Procedimiento Capítulo 11 con los recursos obtenidos como resultado de la colocación de los Bonos 5A y los Bonos 7A y los recursos obtenidos bajo el Financiamiento a Plazo”, dijo Latam.

“Por lo tanto, a partir de dicha fecha, el Financiamiento de Salida estará compuesto por un financiamiento de 2.250 millones de dólares y una nueva línea de crédito rotativa de 500 millones de dólares”, añadió la empresa aérea con sede en Santiago de Chile.

“En un contexto muy desafiante y dinámico, estamos en camino de cerrar la totalidad del financiamiento requerido bajo el Plan de Reorganización de la Compañía”, dijo el CEO de Latam, Roberto Alvo.

“En las próximas semanas esperamos salir del proceso del Capítulo 11 con 2.200 millones de dólares de liquidez y una reducción de deuda de aproximadamente 35 % versus lo que teníamos antes de entrar en este proceso”, añadió.

Latam volaba antes de la pandemia a 145 destinos en 26 países y operaba aproximadamente 1.400 vuelos diarios, transportando a más de 74 millones de pasajeros anuales.

Con la crisis sanitaria, la compañía redujo su operación hasta en un 95 % y concluyó 2020 con una caída de sus ingresos operacionales del 58,4 % y una pérdida neta de 4.545,9 millones de dólares.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Hombre recibió disparo en el pecho tras pelea en Engativá (Bogotá); su pareja le rogó que no muriera

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Nación

Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente

Sigue leyendo