Sorprenden a Koaj, GEF, Patprimo y 2 marcas más de ropa en Colombia: cuadraron Año Nuevo

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-22 18:37:56

En esta temporada navideña, varias marcas de ropa se destacan como las preferidas, ganando terreno con calidad. Para 2024 tienen una buena proyección.

La temporada de regalos navideños se viste de moda en Colombia y las marcas locales de ropa emergen como protagonistas. Con telas de calidad, diseños vanguardistas e innovación, se han convertido en las elecciones predilectas tanto a nivel local como internacional, destacándose en el competitivo mercado de la moda.

Aunque la economía experimenta una contracción, el sector textil y de confección mantiene su dinamismo. Según la Superintendencia de Sociedades, las empresas textileras movieron 14,34 billones de pesos en 2022, consolidando a 25 compañías dentro de las 1.000 más grandes del país, con una facturación combinada de 11,5 billones de pesos.

(Lea también: Alboroto que armó tuitera en redes por comentario sobre ropa de Koaj)

La industria textil proyecta un 2024 lleno de promesas en medio de un contexto macroeconómico desafiante.

Las marcas de ropa en Colombia que tendrán mayor dinámica en 2024

Cinco marcas se destacan como las más prometedoras para el próximo año, no solo por ocupar los primeros lugares en los ‘rankings’ de la industria, sino también por sus estrategias de expansión, crecimiento en ventas, innovación y desarrollo.

  • GEF / Punto Blanco

Con una sólida trayectoria, GEF / Punto Blanco se posiciona como una marca líder al ofrecer prendas que van más allá de las tendencias. Perteneciente al grupo Crystal, destaca por su enfoque sostenible, con un 71 % de su portafolio orientado a prácticas ecológicas, convirtiéndose en una opción atractiva para los consumidores preocupados por el cuidado ambiental.

  • Koaj

Propiedad de Permoda, Koaj se destaca como un faro de innovación en la moda colombiana. Su habilidad para captar tendencias emergentes y su crecimiento del 22.3 % en ingresos operacionales en 2022 lo consolidan como una de las principales empresas del sector. Con 420 puntos de venta y más de 6.000 colaboradores, es una de las marcas con mayor presencia nacional.

(Lea también: Quiénes son los dueños de Facol y si son los mismos propietarios de Only)

  • Patprimo

Con 65 años de historia, Patprimo se erige como un ícono de moda casual. Cerrando el 2022 con 134 tiendas y una facturación de 1,26 billones de pesos, es parte del grupo Adotex y se posiciona como la marca con mayores ingresos en la industria textil. Su estrategia actual se centra en fortalecer la experiencia de marca y posicionarse como una opción de moda actual y sofisticada.

  • Studio F

Detrás de Studio F se encuentra el reconocido grupo STF Group, con más de 25 años de trayectoria. Con presencia en más de 520 puntos de venta en varios países, incluyendo España, la marca cerró el último año con una facturación de más de 900 mil millones de pesos. Su plan de expansión, con la apertura de Studio F Man en Bogotá, promete un crecimiento superior al 10 % para el próximo año.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Sigue leyendo