Nación
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Jumbo se lanza con un concepto que cada vez toma más fuerza en Colombia, pues ya no se ubicarán en locales inmensos, sino que tienen una nueva apuesta.
Aunque su llegada a Colombia fue en grandes superficies que anteriormente eran de Carrefour, Jumbo, empresa de Cencosud, ahora le apunta a otro tipo de locales.
Marta Lucía Henao es la gerente de la empresa chilena en Colombia y dio a conocer que la estrategia del negocio ha cambiado respecto a lo que han hecho en los últimos años.
Jumbo abrió recientemente su tienda 42 en Colombia y “este año viene una tienda más en Bogotá, de 2.000 metros”, dijo la gerente en Portafolio. Así las cosas, esta gran cadena de supermercados está buscando nuevas estrategias para estar en diferentes zonas de la capital y también llegar a otras ciudades en las que actualmente no tienen presencia.
(Vea también: Dueños de Jumbo van a meterle mucha plata a Colombia y un gran centro comercial cambiará)
De hecho, Henao dio detalles de cómo son estos nuevos locales: “Ahora estamos enfocando nuestra estrategia de crecimiento, no en las tiendas de 8.000 metros que caracterizan a los supermercados y, específicamente, a Jumbo, sino que queremos llegar con nuestra propuesta a zonas de la ciudad y a otras ciudades donde no estamos. La primera tienda de este formato fue Atlantis y esta es la segunda”.
Lo usual es que Jumbo sea una gran tienda que muchas veces tiene hasta dos pisos. Sin embargo, bajo este nuevo esquema, esta empresa de Cencosud empezaría a tener lugares más pequeños en los que ofrece comida, principalmente, y, dependiendo lugar, algunos electrodomésticos pequeños.
Durante años, estas dos empresas fueron las que pelearon más fuerte por vender sus productos en supermercados, aunque la llegada de las tiendas ‘hard discount’ (D1, Ara, la desaparecida Justo & Bueno o la recién llegada Ísimo) han hecho que otros competidores también les pongan otro modelo de negocio.
Este sector podría tender importantes cambios porque la muy posible venta del Éxito le abre la puerta a empresarios que tengan mucha experiencia internacional.
Sobre un interés de la multinacional Cencosud en comprar Éxito, la gerente de Jumbo en Colombia dijo: “No puedo opinar porque esos temas se manejan estrictamente en la casa matriz”.
(Vea también: Le saldrían 2 nuevos compradores al Éxito en Colombia; son dueños de famosos almacenes)
Sin embargo, explicó que “lo que implica es que la economía colombiana sigue muy dinámica y muy activa y es vista como una realidad para invertir y para hacer movimientos empresariales“.
Si bien desde el Éxito señalaron que sus intenciones de seguir expandiéndose en Colombia son claras, Jumbo y otros competidores podría aprovechar el momento para abrir nuevas tiendas o crear otras estrategias, como la ya anunciada de abrir tiendas más pequeñas.
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo