Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se volvió tendencia un episodio que libró esa marca ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para evitar el registro de los Juegos.
Los Juegos Panamericanos han sido tendencia durante los últimos días en Colombia, ya que Barranquilla, que era la sede para 2027, perdió esa oportunidad debido a que el Ministerio del Deporte no consignó los cuatro millones de dólares que le correspondía antes del 30 de diciembre del año pasado.
(Ver también: Urrutia dice que Petro pensaba “invertir en el conflicto armado” plata de Panamericanos)
Ante esto, se comenzaron a buscar culpables y la pelota va de un lado a otro, ya que unos culpan al gobierno de Gustavo Petro y otros a la administración de Iván Duque.
Ahora, en medio del problema que se creó entre Panam Sports y Colombia, salió a relucir un tema que había sucedido hace tres años, justo antes del inicio de los Juegos Panamericanos de la Juventud, dado que cuando se iban a llevar a cabo las justas en Cali, Valle del Cauca, a la organización deportiva le salió un lío con la librería Panamericana.
Como les corresponde a este tipo de organizaciones cuando van a llevar a cabo un evento de gran magnitud, Panam Sports tuvo que acercarse a la Superintendencia de Industria y Comercio para registrar la marca ‘Juegos Panamericanos’.
Sin embargo, en ese instante a la SIC le llegó una carta de Carlos Federico Ruíz, fundador y presidente de Panamericana, en la que se argumentaba que ese nombre no podía ser registrado porque reproducía de forma muy parecida la expresión que ya tenía registrada su empresa.
“La marca solicitada y objeto de la presente oposición reproduce en forma casi idéntica y completa la marca previamente registrada, pues comparten idénticamente la expresión distintiva Panamericana -Panamericano, dado que las expresiones que la acompañan como Cali Valle 2021, son inapropiables en exclusiva por empresario alguno”, explicó Ruíz en la carta que le llegó a la SIC recogida por la página Asuntos Legales.
Ante esto, Panam Sports le tuvo que argumentar y explicar, tanto a la SIC como a Ruíz, que los fines de cada compañía eran totalmente diferentes y por eso no existía campo para que las personas se confundieran, ya que entendían que Panamericana era la librería que lleva muchos años en Colombia, mientras que los Juegos Panamericanos eran unas justas deportivas que reunían a más de 4.000 jóvenes.
Ante esto, la SIC igual tuvo que analizar el tema, pero al final falló a favor de la organización deportiva, por lo que la marca se registró de forma exitosa y los juegos se llevaron a cabo sin ningún tipo de inconveniente.
(Ver también: Desmienten a Urrutia con su propia firma: aparece en acta donde se habló de Panamericanos)
Ahora, hay que aclarar que esta no fue la primera vez que Panamericana quiso que no se registrara un nombre parecido, puesto que también tuvo un pleito con el portal humorístico Actualidad Panamericana, en el cual tampoco salió victorioso, ya que el nombre de esa página se mantiene hasta el día de hoy.
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo