Plataforma financiera muy usada en Colombia dará plata a miles: así puede ser beneficiario

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-03-07 20:01:17

Juancho te Presta, aplicación que otorga microcréditos en Colombia, indicó que está desarrollando una ronda de inversión para tener más plata a entregar.

La mencionada plataforma detalló que en Colombia hay un gran porcentaje de la población con acceso a productos financieros, pero que las cifras pueden mejorar.

“Varios especialistas destacan que el acceso al crédito y el buen manejo de las finanzas ofrecen una oportunidad para que muchos cumplan sus sueños de adquirir un hogar, iniciar un emprendimiento, viajar o estudiar”, añadió Juancho te Presta en un comunicado.

(Vea tambiénBancolombia avisó a clientes por servicio que no funcionará varias horas: sea precavido).

Con su nueva ronda de inversión, la plataforma busca llegar a los 25.000 créditos desembolsados a nivel nacional.

“Actualmente, nos encontramos desarrollando una ronda pre-serie A de US$ 2 millones, que está en proceso con diversos inversionistas profesionales y Family Offices. Nuestra meta con esta ronda es desembolsar 25.000 créditos adicionales este año y fortalecer la capitalización de la empresa”, apuntó en una misiva Alejandro Vélez, Head of Capital Markets de Juancho te Presta.

De igual forma, la aplicación apuntó que cerca del 60 % de su clientela corresponde a mujeres y el 18 % a madres cabeza de familia.

Juancho te Presta señaló que busca crecer en este 2024 y así llegar con créditos a buenas tasas para miles de personas que anhelan ese producto financiero en nuestro país.

Créditos en Colombia y por qué es bueno que productos se expandan

La presencia de nuevas plataformas que ofrecen servicios financieros, como préstamos, en países como Colombia puede tener impactos positivos significativos.

Estas plataformas suelen aprovechar la tecnología para simplificar y agilizar el proceso de solicitud y aprobación de préstamos, brindando acceso rápido a liquidez a individuos y pequeñas empresas que podrían enfrentar dificultades para obtener crédito a través de canales tradicionales.

La competencia generada por la diversificación de opciones financieras puede llevar a una mejora en los términos y condiciones de los préstamos, con tasas de interés más competitivas y plazos más flexibles. Esto contribuye a la inclusión financiera al ofrecer oportunidades a segmentos de la población que históricamente han estado excluidos del sistema bancario.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo