Juan Valdez se sacó negociazo de la manga que puso a temblar a su competencia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

La reconocida empresa de café logró un acuerdo con Green Coffee para distribuir sus productos en Estados Unidos y Canadá, con el fin de fortalecerse allí.

Con el objetivo de robustecer su estrategia internacional en el mercado norteamericano, Procafecol, compañía con la licencia del uso de la marca Juan Valdez, firma acuerdo con Green Coffee Company Holdings, LLC (GCC).

(Lea también: Carlos Castañeda, y quiénes más han interpretado a Juan Valdez; han sido 3 personas)

Esta alianza conjunta, tiene como propósito que GCC distribuya un nuevo producto Juan Valdez de café tostado en los supermercados de Estados Unidos y Canadá, así como en el ‘retail’ institucional de estos dos países, permitiendo a la marca de los caficultores colombianos ampliar su cobertura local con este nuevo distribuidor.

“La materialización de este acuerdo es una oportunidad inmensa para Juan Valdez de cara a su expansión en Estados Unidos y Canadá. Green Coffee Company es el mayor productor de café en Colombia, además, cuenta con el conocimiento y la experiencia necesaria en Norteamérica para fortalecer la presencia y distribución de nuestro café premium 100% colombiano”, expresó Camila Escobar, presidente de Procafecol. Asimismo, la directiva agregó “GCC buscará penetrar este mercado norteamericano con el ingreso a grandes cadenas de supermercados en las que no tenemos operación, con el objetivo de generar un crecimiento exponencial en consumo masivo en EE.UU. y promover una mayor venta de nuestro producto”.

Por medio de esta alianza, la compañía colombiana estima tener ventas de $100 millones de dólares al 2030 y capturar alrededor de un 25% de participación para las ventas de café colombiano en los Estados Unidos.

Con este nuevo acuerdo, Juan Valdez, evidencia una vez más su compromiso por llevar la marca de los caficultores colombianos a otro nivel y elevar la bandera del país en cada uno de los puntos geográficos en los que hace presencia a nivel internacional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo