Decisión que tomó Juan Valdez sorprendió: prepara arriesgada movida para 2026
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEste semestre, la famosa marca de café abrirá su primera tienda en Brasil y ya hace análisis para aterrizar en China el próximo año. La CEO dio luces del plan.
Con la mira puesta en la expansión global, Juan Valdez, la icónica marca de café colombiano, se prepara para dar dos grandes pasos en los próximos años.
Este semestre abrirá su primera tienda en Brasil, marcando su entrada al mayor mercado de América Latina, y para 2026 planea aterrizar en China, un país donde el consumo de café crece a pasos agigantados.
Desde que abrió su primera tienda internacional en Washington, EE. UU., en 2005, Juan Valdez ha expandido su huella a 40 países, 20 de ellos con tiendas físicas.
“Estamos en lugares tan diversos como Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Egipto, Qatar y Turquía, además de una fuerte presencia en América Latina, en países clave como Perú, Chile, Ecuador y Paraguay”, destacó Camila Escobar, CEO de Juan Valdez y presidenta de Procafecol, la organización que representa a casi 550.000 familias caficultoras dueñas de la marca, en una entrevista al diario Financiero de Chile.
(Vea también: Juan Valdez estrenó nueva tienda en famoso lugar de Europa y anunció ambicioso plan con su café)
Escobar explicó que la internacionalización es fundamental para el crecimiento de la compañía. Actualmente, el 25% de los ingresos provienen de mercados internacionales, pero el objetivo es que esta proporción aumente significativamente. “El crecimiento en Colombia y América Latina es limitado, por eso nuestra apuesta está en mercados globales estratégicos”, afirmó.
Por su parte, Brasil, el mayor productor de café del mundo, se convertirá en el próximo destino de Juan Valdez con la apertura de su primera tienda en este primer semestre. Según Escobar, esta entrada marcará un hito importante en su estrategia de expansión en América Latina.
Plan de Juan Valdez para llegar a China
China, por su parte, es un mercado que la marca planea conquistar en 2026. “Estamos analizando al consumidor chino y buscando un socio comercial para garantizar una entrada exitosa. Creemos que el café será nuestra puerta de entrada, ya que el consumo en ese país está creciendo rápidamente”, comentó la CEO.
Con un plan agresivo de expansión, Juan Valdez espera abrir entre 80 y 100 tiendas al año en Colombia y alcanzar un total de 1.200 locales para 2030. Además, proyecta triplicar las ventas de 2023, consolidándose como una de las marcas más representativas del café colombiano en el mundo.
(Lea también: Juan Valdez abrió su tienda número 600 a nivel global, ¿dónde se ubica?)
En América Latina, el enfoque sigue siendo fortalecer operaciones en países clave. En Chile, por ejemplo, se abrirán al menos cinco nuevas tiendas este año, sumándose a las 30 ya existentes. En Argentina, el plan es aún más agresivo: tras el éxito de su local en Buenos Aires, que es uno de los más grandes del mundo, prevén abrir hasta ocho tiendas más en 2025.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo