Qué es JetSmart, la aerolínea que le desorientó el vuelo a Avianca en su puja por Viva

Economía
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La aerolínea chilena, creada por inversores estadounidenses, estaría dispuesta comprar en su totalidad a Viva, que atraviesa una crisis financiera.

El mercado empresarial de las aerolíneas en Colombia está al rojo vivo con la intención de la chilena JetSmart de adquirir Viva, la cual se encuentra en una encrucijada por su fusión con Avianca.

(Le puede interesar: ¿Quién es el CEO de JetSmart?: un ex-Avianca que se atraviesa en la compra de Viva)

Esto último ha sido objeto de numerosas observaciones por parte del regulador nacional, la Aeronáutica Civil y ha provocado unas recientes declaraciones de la aerolínea colombiana acerca de que su única salvación financiera es la fusión.

¿Qué es JetSmart?

El nuevo jugador en la puja por Viva, JetSmart, es un viejo conocido del mercado de vuelos de bajo costo de América del Sur, aunque quizás nuevo para muchos enel país, tras su llegada al mercado en 2019.

A su vez, pertenece al portafolio de aerolíneas del fondo estadounidense Indigo Partners, enfocado en adquisiciones e inversiones estratégicas de la industria aérea.

Este grupo también posee a la mexicana Volaris y a la estadounidense Frontier Airlines.

(Recomendado: Compra de Viva Air: JetSmart de Chile interesada en adquirir 100 % de la aerolínea colombiana)

En el segundo semestre de 2017 esta compañía inició operaciones domésticas en su natal Chile, así como vuelos internacionales desde y hacia el país austral.

¿Cuál es el modelo de JetSmart?

La compañía aerocivil describe su modelo como low cost, lo cual “le permite ofrecer precios ultrabajos estimulando el mercado y logrando que más personas puedan tener acceso a los servicios de transporte aéreo”.

En la actualidad, su flota está conformada por 23 aviones fabricados por el consorcio europeo Airbus, 20 de ellos modelo A320 y 3 del tipo A321neo.

Según los datos de la compañía, a diciembre de 2022 registraron un crecimiento del 70 % en el segundo semestre del año pasado, versus el mismo período del año inmediatamente anterior. A su vez, esto representó un incremento del 60 % frente a los niveles prepandemia en 2019.

¿Cuál es la operación de JetSmart?

De acuerdo con la información de la compañía, actualmente opera 79 rutas aéreas en toda América del Sur, haciendo énfasis en los mercados donde tiene presencia como son Chile, Perú, Argentina, Colombia, Paraguay, Uruguay y Brasil.

Al momento cuentan con el registro de movilización de más de 16 millones de pasajeros.

Su meta es transportar a más de 100 millones de personas para el 2028.

En Colombia, según su página web, la aerolínea ofrece vuelos desde Bogotá, Medellín y Cali con Santiago de Chile y Antofagasta (si es desde la capital del Valle del Cauca).

(Recomendado: JetSmart recibe aval para volar en Perú; iniciará operaciones en segundo trimestre)

Recientemente, según prensa especializada, la compañía había pedido autorización a la Aeronáutica Civil para abrir una filial en el país para realizar vuelos nacionales, de carga y de pasajeros, teniendo como base el Aeropuerto El Dorado de Bogotá.

Entre los destinos que busca volar se encuentran Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena y San Andrés.

Una hipotética fusión de JetSmart con Viva le permitiría a la primera adquirir toda la permisología y know-how para materializar su apuesta por los vuelos dentro de Colombia.

La respuesta de Viva a la oferta de compra

Por medio de un comunicado interno al que tuvo acceso Valora Analitik, la aerolínea Viva confirmó haber recibido la oferta por parte de JetSmart.

También aseguró que están realizando un análisis para identificar “las implicaciones” que esta propuesta pueda generar “al proceso que se adelanta” con Avianca.

Nuestro compromiso es y seguirá siendo evaluar las diversas alternativas para seguir adelante con Viva en medio de las difíciles condiciones”, dijo Félix Antelo, presidente y CEO de Viva.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo