"Dejemos el circo y las manifestaciones": empresario Jean Claude Bessudo llama a la calma

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Carlos Díaz
Actualizado: 2021-05-20 13:46:51

El empresario, uno de los más reconocidos de Colombia, habló en entrevista con Pulzo sobre la crisis de orden público y del paro nacional que se mantiene.

Jean Claude Bessudo hizo un llamado, este jueves, a la calma y a pensar en el diálogo como la principal herramienta para resolver la crisis política y social que tiene al país en un paro nacional, que ya completa cerca de un mes.

El empresario del turismo, y presidente de Aviatur, se mostró sorprendido con el aumento de inseguridad en el país por cuenta de los bloqueos y del vandalismo. No critica a quienes protestan, pero sí enfatiza en el daño que le hace un paro como el actual al país.

“Lo que yo estoy pidiendo hoy en día es que nos volvamos un país acogedor para los colombianos. Dejemos el circo, dejemos las manifestaciones, regresemos a la calma, aprendamos a vivir y a convivir entre colombianos. Ese es mi mayor deseo”, señaló Bessudo en entrevista con Pulzo.

Amplio conocedor del sector turístico, el empresario exaltó las bondades que tiene Colombia, pero se mostró preocupado por la afectación en materia económica y de imagen en el exterior que significa la crisis actual. Por esto, invita a la reconciliación entre los diferentes actores y a que se vuelva a recibir a los turistas y se reactive toda la economía.

“Colombia es una maravilla de país, tenemos todo: plazas, turismo de historia, páramo y climas. Somos un país muy acogedor, con gente sonriente, agradable, les gusta recibir al extranjero”, agregó.

Para Jean Claude Bessudo, una de las estrategias que pueden resolver la crisis tiene que ver con la reactivación de las empresas y la generación de empleo. Dice que uno de los retos del país es que la tasa de desocupación caiga a un solo digito.

Además, invita a todas las partes, al Gobierno, a las centrales obreras, a los jóvenes, a bajar la temperatura en el actual paro nacional.

Bajémosle a la presión. Si hay que ayudar al hambre, metamos lo que toca, lo primordial en el país son los programas de ayuda social. Bajarle la presión a la olla y tratar de bajar la temperatura hasta el momento en el cual haya la inmunidad de rebaño y desaparezca el coronavirus”, afirmó el empresario.

También critica que en Colombia la gente es buena para para las manifestaciones, pero en este caso no se puede dejar que la gente del comité del pero se levante de la mesa y que se dé el diálogo efectivo.

“Construir la solución de eso se trata. Fijar los puntos, tratemos de hacer con lo que tenemos, pero manejémoslo, hablémoslo con cifras completas. Y mostrar la realidad, contar la situación”, sentenció Bessudo, en Pulzo

Esta es la parte de la entrevista en la que el empresario invita a que no haya más manifestaciones en esta época de crisis en Colombia:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Sigue leyendo