Gilinski hizo sorpresivo anuncio sobre lo que hará con reconocido banco que compró

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Jaime Gilinski se convirtió en el principal accionista de Metro Bank, pasando de una participación accionaria de 9,2 % a 53 %.

El pasado domingo se conoció que Jaime Gilinski, banquero caleño y uno de los hombres más ricos de Colombia, aumentó su participación accionaria en Metro Bank de Inglaterra. Gilinski acordó el pago de US$ 1.100 millones para quedar como mayor accionista del banco.

El acuerdo está pendiente de la aprobación de la Autoridad de Regulación del Banco de Inglaterra. Cuando se dé la luz verde, Gilinski pasará de tener 9,2 % del Metro Bank al 53 %.

(Vea también: Definen el futuro de Nutresa en Colombia por importante negocio de árabes y Gilinski)

Gilinski reveló que vio la oportunidad de aumentar su participación en Metro Bank, cuando este anunció el inicio de conversaciones para dar paso a una reestructuración financiera.

Los detalles del acuerdo de Gilinski con Metro Bank

En entrevista con Financial Times, el banquero de 65 años aseguró que “la situación se desarrolló muy rápido. Pero lo que vendrá es permitir que el banco tenga un periodo de estabilidad para aumentar su crecimiento”.

De acuerdo con registros de medios internacionales, el negocio da cuenta de un recorte de hasta el 40 % de tenedores de bonos del banco para que el empresario colombiano quede entonces como el mayor accionista de la firma.

(Vea también: Revelan cambios grandes en Sura y Argos por movida de los Gilinski con empresa colombiana)

El negocio llega en un momento en el que analistas se han cuestionado sobre la viabilidad del modelo de sucursales del banco, que cumplió 13 años. Esto, por el mercado cada vez más competitivo de los bancos digitales.

Sin embargo, en el mismo medio insistió en que la presencia física de Metro Bank es un factor diferenciador de la empresa. Aseguró que, a la larga, da una ventaja competitiva, si se controlan los costos que supone tener sucursales físicas.

Metro Bank solo opera en Inglaterra. Tiene 76 sucursales y 2,8 millones de cuentas de clientes. Además, está en proceso de abrir 11 nuevas sucursales entre 2024 y 2025. En el primer semestre de 2023, tuvo ingresos, antes de impuestos, por US$ 20,5 millones.

“En el largo plazo, muchas personas preferirán una relación personal con los bancos”, aseguró Gilinski a Financial Times sobre el negocio con Metro Bank.

Y ante la posibilidad de que se convierta en un jugador clave de los bancos minoristas en el país europeo, Gilinski afirmó que: “He visto situaciones similares en América Latina, donde empezamos desde pequeños hasta construir instituciones financieras mucho más grandes. Es cuestión de trabajo duro, suerte y concentración”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso gimnasio en Colombia sorprendió y anunció acceso gratuito en todas sus sedes

Economía

D1 lanzó electrodoméstico muy pedido por muchos para la cocina; vale menos de $ 50.000

Economía

Aclaran cuánto deberá pagar un padre por cuota alimentaria si gana un salario mínimo

Economía

Exponen cómo es el nuevo proyecto de Sarmiento Angulo en Colombia: "Promete ser un hito"

Deportes

Laura Chalarca, del campo al evento deportivo más grande del mundo: "Sueñen con el alma"

Contenido Patrocinado

Estos lentes llegaron para revolucionar el mercado: estilo e innovación en un solo producto

Loterías

Lotería de Santander último sorteo hoy 31 de mayo, nuevo premio y resultado

Loterías

Astro Luna resultado último sorteo hoy 31 de mayo y ganadores

Sigue leyendo