Duque dice que economía de Colombia creció pese a la crisis y habla de lo que será el 2021
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente participó en una charla virtual ante el Council on Foreign Relations (CFR) de Nueva York y se le vio optimista pese a los efectos de la pandemia.
Iván Duque, que se dirigió en inglés a los miembros de este ‘think tank’ neoyorquino, dijo:
“Este enero y febrero crecimos en torno al 4 % (…) y cuando miras al crecimiento de Colombia en el primer trimestre teniendo en cuenta el impacto de la COVID desde mediados de marzo, crecimos un 1,1 %; fuimos uno de los pocos países de Latinoamérica que crecimos en el primer trimestre”.
No obstante, de acuerdo a un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), publicado hoy, la economía colombiana se contraerá en 2020 un 5,6 %.
Duque se mostró optimista sobre el crecimiento del Producto Interior Bruto colombiano en 2021 y opina que puede crecer “por encima o cerca del 6 %”, como apuntaban las predicciones realizadas con anterioridad a la irrupción de la pandemia.
“Si volvemos a donde estábamos, en términos de la aceleración de la inversión y también de la estabilidad legal para los inversores; estoy bastante seguro de que sí, alcanzaremos el objetivo de crecer por encima del 6%, o cerca del 6% el próximo año. Y eso se basará en una fuerte participación de inversores internacionales”, dijo.
Asimismo, el pasado junio la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en su informe semestral de perspectivas apuntó que en 2021 el PIB de Colombia podría crecer un 4,3 % en caso de que no se registre un rebrote de la pandemia o un 2,8 % si el país se ve afectado por una segunda ola a finales de año.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo