Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Estas entidades bancarias varían dependiendo de si la deuda es de vivienda, de consumo o de educación, pero BBVA, Bancoomeva e Itaú encabezan el listado.
Muchas personas en Colombia tienen deudas con distintas entidades bancarias que, a un largo plazo, terminan afectando las finanzas personales, ya que se pagan más intereses y es más complicado quedar a paz y salvo con los bancos.
(Ver también: Colombianos se quieren endeudar menos, pero aumentan los que no pagan a los bancos)
Ante esto, hay una solución que ofrecen los bancos, que es la compra de cartera, una alternativa que permite que otra entidad, con la cual no se tenga ningún crédito, salde esa deuda a cambio de que el ciudadano se convierta en cliente con ellos.
El proceso de compra de cartera, según explicó la página Figuro, es:
Esto lo que permite es que en vez de pagar las tasas de intereses en distintas entidades, se paguen solamente en una y así las finanzas se pueden aliviar un poco.
(Ver también: Cuánta plata se puede enviar por TransfiYa al día y aclaran desde qué bancos se puede)
Esta, de hecho, es una de las alternativas que tienen los bancos para atraer a más clientes y poder mover más dinero, mientras los usuarios bajan las tasas de interés.
“La razón más común para compra de cartera es cuando las cuotas sumadas de las deudas son altas porque las tarjetas tienen plazo máximo de 39 a 48 meses, o cuando se prevé algún incumplimiento en los pagos, es mejor adelantarse, unificarlas y llevarlas a un plazo que pueda atender“, explicó Alfredo Barragán, analista y experto en finanzas, en diálogo con La República.
Ahora, cabe destacar que igual sí o sí tiene que seguir pagando intereses, pero hay unos bancos que tienen porcentajes menores a otros, por lo que también pueden beneficiar al usuario si este escoge la opción correcta.
Según explicó el medio económico, los porcentajes varían dependiendo de si la deuda fue por vivienda, estudio, ‘leasing’ u otro. Teniendo esto en cuenta, los cinco bancos que manejan una tasa efectiva anual más baja para 2023 son:
Banco | Tasa efectiva anual |
Itaú | 19,84 %. |
Bancoomeva | 19,42 %. |
BBVA | 20,00 %. |
Scotiabank Colpatria | 20,71 %. |
Banco Pichincha | 20,84 %. |
El experto agregó que antes de elegir si usar la opción de compra de cartera, debe comparar lo que está pagando con lo que pagaría unificando las deudas, ya que el objetivo principal es reducir los intereses y así mismo que el bolsillo no se vea tan afectado.
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo