Casos en los que puede solicitar la ciudadanía Italiana y obtener la documentación

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Existen varias opciones para tener la ciudadanía en este país, pero debe cumplir con algunos requisitos y presentar los certificados para que sean aprobados.

Cifras hechas públicas sobre la salida de colombianos a otros países, en 2022, dan cuenta de que hubo un crecimiento cercano de 2,7 veces más que el promedio de los últimos años. Mirar opciones como la de obtener la ciudadanía de Italia es una alternativa.

La normativa de ese país dice que, para poder tener la ciudadanía de Italia, una persona puede adelantar el proceso para cuatro casos.

El primero de estos es, como regularmente ocurre en otros casos, por descendencia, que no es otra cosa que certificar la descendencia de parte del padre y que no haya fallecido antes de marzo de 1861.

(Lea también: Revelan cuáles son las de profesiones que más lo acercan a obtener la visa australiana)

Indican desde el gobierno de Italia que en ese caso se deben presentar documentos de identidad de los familiares italianos para adelantar el proceso.

Este proceso también se puede dar mediante descendientes del lado de la madre, disposición que no estaba habilitada antes de 1948.

Otros mecanismos para obtener la ciudadanía de Italia

La ley también contempla que se pueda tener la ciudadanía de Italia en caso de casarse con un nacido en ese país.

Se necesitan entonces los documentos de nacionalidad del ciudadano o ciudadana de Italia, así como el acta de matrimonio.

Este proceso tiene también un costo cercano a los 250 euros (1’312.668 pesos colombianos). Esto último acompañado de certificados de residencia de la pareja.

(Vea también: Colombianos ahora la tienen más fácil para obtener ciudadanía española: vea los requisitos)

Finalmente, también es posible tener la ciudadanía de Italia por tiempo de permanencia. Esto cuando una persona haya permanecido un tiempo determinado en ese país.

Para este caso, son fundamentales las declaraciones de renta y un certificado de antepasado judicial.

Son necesario 10 años de residencia en Italia para poder tener esa ciudadanía. El portal Servicios Legales agrega que esos 10 años pueden reducirse en 3 años de residencia legal “para los descendientes de exciudadanos italianos por nacimiento, hasta el segundo grado de parentela, y para los extranjeros nacidos en el territorio italiano”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Sigue leyendo