Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
La empresa de servicios de alojamiento aseguró que pondrá advertencia a los viajeros que deseen ir a dos ciudades de ese país, pues hay varias zonas peligrosas.
Israel iniciará una campaña de presión diplomática y política contra la compañía turística Booking.com para que dé marcha atrás a sus planes de emitir una alerta de seguridad para su lista de alojamientos turísticos en Cisjordania ocupada, que incluye ofertas en asentamientos israelíes.
Tras el anuncio de las medidas que planea la empresa, el titular de Turismo israelí, Yoel Razvozov, decidió dar pasos para “ejercer presión política” sobre Booking.com, que ofrece en su web una lista de apartamentos turísticos en poblaciones palestinas y colonias israelíes en Cisjordania, donde la tensión y choques armados entre palestinos y fuerzas israelíes ha aumentado en los últimos meses.
Israel cree que la decisión de la compañía es “política” y que los alojamientos en las colonias judías son seguros, por lo que hará “una guerra diplomática” contra Razvozov, en uBooking.com para poner en cuestión sus posiciones, dijo estos días nas declaraciones que hoy confirmó a Efe su portavoz.
“Etiquetar lugares de alojamiento en Judea y Samaria (denominación bíblica de Cisjordania) como un riesgo para la seguridad y en un contexto de violación de derechos humanos es un pecado contra la realidad”, aseguró esta semana el ministro de Turismo israelí.
Esta medida es “escandalosa” y “tenemos la intención de utilizar todos los medios a nuestro alcance para revertir esta situación”, agregó Razvozov, que envió ya una carta de queja a la compañía.
La empresa quiere emitir notificaciones de alerta para que sus clientes estén al corriente de “consideraciones de seguridad locales relevantes” en Cisjordania si planean viajar “a áreas en disputa, afectadas por conflictos o de alto riesgo”. Esta advertencia es la misma que la empresa usa para su lista de alojamientos en Ucrania.
“La visita al área puede ir acompañada de un mayor riesgo para la seguridad y los derechos humanos”, así como “otros riesgos para la comunidad local y visitantes”, advertirá Booking en su notificación sobre Cisjordania, según han informado varios medios.
La cuestión de la oferta de alojamientos turísticos por parte de empresas multinacionales en colonias judías en territorio palestino ocupado es polémica desde hace varios años.
En 2019, Amnistía Internacional (AI) denunció tanto a Booking como a otras compañías turísticas como Airbnb, Expedia y Tripadvisor por incluir a asentamientos israelíes en sus listados de ofertas de alquiler y actividades. Aseguró que esto alimentaba “las violaciones de derechos humanos contra los palestinos” y la ocupación israelí.
A finales de 2018, Airbnb decidió sacar de sus listas a los alojamientos situados en colonias en Cisjordania, pero no extendió este límite a la parte oriental ocupada de Jerusalén, donde tiene más de un centenar de anuncios, lo que le valió las críticas de AI.
Según la ONG, Booking tiene en torno a una cincuentena de ofertas de viviendas y hoteles en asentamientos en territorio palestino, bajo ocupación israelí desde 1967, una medida considerada ilegal para la mayor parte de la comunidad internacional.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo