Sorpresivo anuncio para los que ven televisión por dos plataformas conocidas en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioLa Justicia de Colombia condenó a los dueños de dos plataformas ilegales de transmisión de contenidos por internet (IPTV) a pagar una multa de 33.500 dólares y ordenó mantener el bloqueo total que ha
La Justicia de Colombia condenó a los dueños de dos plataformas ilegales de transmisión de contenidos por internet (IPTV) a pagar una multa de 33.500 dólares y ordenó mantener el bloqueo total que había sido ordenado en una instancia judicial anterior, en lo que se configuró como una nueva sentencia favorable a los derechos de propiedad intelectual y a la seguridad de los usuarios y consumidores en el país.
A través de la Dirección Nacional de Derecho de Autor (DNDA), el Poder Judicial emitió un fallo en contra de las plataformas Latinos IPTV y Redcol IPTV por la transmisión de contenidos por internet (IPTV), tras confirmar que las mismas infringieron los derechos de propiedad intelectual al transmitir contenidos deportivos sin contar con autorización.
La sentencia fue lograda tras una exhaustiva investigación llevada adelante por Alianza contra la Piratería Audiovisual (Alianza), una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo luchar contra todas las modalidades de piratería, las cuales afectan directamente a los usuarios exponiéndolos a estafas, fraude y robo de información sensible, y generan pérdidas de puestos de empleo de calidad y prejuicios para los gobiernos.
(Vea también: Inesperado aviso para quienes usen Movistar en Colombia; hay nueva novedad con usuarios)
La DNDA impuso una multa a dos sujetos identificados como Abdeel Maussa y Héctor Gómez (según consta en el expediente judicial), quienes fueron hallados responsables directos de las plataformas ilegales Latinos IPTV y Redcol IPTV. Ambos deben afrontar ahora una condena por indemnización de los daños causados estimados en 33.500 dólares.
El proceso judicial, llevado adelante por la firma de abogados BakerMcKenzie en representación de ALIANZA, ordenó además mantener la medida cautelar de bloqueo, de manera que todas las empresas que prestan el servicio de internet en Colombia deben bloquear de manera permanente el acceso a las direcciones IP y URL de Latinos IPTV y Redcol IPTV, que retransmitían ilegalmente contenidos de DIRECTV y otras compañías.
ALIANZA pudo probar la culpabilidad de los responsables debido a un informe presentado en la Justicia a mediados de 2021. Jorge Bacaloni, presidente de la entidad que representa a numerosas empresas de la industria, declaró: “La transmisión ilegal de contenidos es un crimen y la Justicia está condenando a quienes lo cometen. ALIANZA está haciendo un valioso aporte con numerosas causas en toda América del Sur”.
“Nuestra asociación trabaja con profunda dedicación y perseverancia para combatir estas redes infractoras de copyright, que dañan a los autores y exponen a los usuarios a software malicioso para el robo de datos sensibles. Esta nueva sentencia dictada en Colombia cobra mayor relevancia en tiempos en los que el avance tecnológico posibilita a los piratas mutar y reconvertirse rápidamente”, expresó Bacaloni.
Por su parte, el director ejecutivo de Alianza contra la Piratería Audiovisual, Víctor Roldán, afirmó: “La piratería perjudica la calidad de los contenidos; daña los dispositivos de los usuarios exponiéndolos a situaciones graves de estafas y otros delitos; no paga los impuestos que el Estado necesita para solventar la salud, la educación y la seguridad. Por ello, este nuevo fallo en Colombia nos impulsa a continuar nuestra misión contra la infracción de derechos de autor y derechos conexos”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo