Cuál es la diferencia entre una IPS y una EPS; así funciona la salud en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-11 13:17:41

Estos dos actores son esenciales en el sistema de salud colombiano, por eso es clave que sepa cómo funciona cada uno.

Las EPS (Entidades Promotoras de Salud) y las IPS (Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud) son componentes cruciales del sistema de salud en Colombia, pero a menudo sus roles y funciones se entremezclan, provocando confusión entre los ciudadanos.

En esencia, las EPS cumplen la función de organizar y garantizar el acceso a los beneficios del Plan Obligatorio de Salud, actuando como intermediarios entre los ciudadanos y las IPS.

(Lea también: Ya no serán EPS: este sería el nuevo ‘nombre’ de Sanitas, Salud Total, Sura y más)

Por otro lado, las IPS son las instituciones médicas, como hospitales, clínicas o centros de salud, que efectúan la prestación directa de servicios médicos.

Esta distinción, establecida por la Ley 100 que rige el sistema de salud en Colombia, busca asegurar una atención equitativa para todos los ciudadanos. Por lo tanto, resulta fundamental entender estas diferencias para navegar de manera efectiva el complejo entramado de la atención médica en el país.

Qué diferencias hay entre las EPS y las IPS

Es clave tener presente cada ítem al momento de entender lo que ocurre hoy en día con el proyecto de la reforma a la salud que quiere implementar el Gobierno Nacional. Asimismo, esto le ayuda para comprender el real funcionamiento de la salud en el país.

  • EPS: estas representan un componente esencial del entramado del sistema de salud colombiano. Su misión principal consiste en la afiliación y registro de los ciudadanos, gestionando además la recaudación de las cotizaciones necesarias para financiar el sistema.

Con una función vital, las EPS organizan y garantizan la prestación del Plan Obligatorio de Salud (POS), actuando como intermediarios cruciales entre los afiliados y las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS). Este papel es fundamental para que los ciudadanos accedan de manera efectiva a servicios médicos de calidad.

(Lea también: En Colombia cambiarán las EPS en 2024; tendrían nueva función por reforma a la salud)

  • IPS: también conocidas como Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, desempeñan un papel crucial en la materialización del derecho a la salud en Colombia. Este grupo abarca entidades, asociaciones y personas, tanto públicas como privadas, autorizadas para ofrecer parcial o totalmente los procedimientos necesarios para cumplir con el Plan Obligatorio de Salud (POS).

En el entramado del sistema de salud colombiano, las IPS se erigen como ejecutores fundamentales del POS, tanto en el régimen contributivo como en el subsidiado. Hospitales, clínicas y diversos centros de salud forman parte de este grupo de entidades comprometidas con la atención médica integral.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Sigue leyendo