¿Quién dio la instrucción? Investigan si Avianca ordenó a Viva suspender operaciones

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La Superintendencia de Industria y Comercio se encuentra investigando quién dio la directriz para suspender las operación de la aerolínea.

Luego del anuncio del Ministerio de Transporte de someter a control a Viva Air, se conoció que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) se encuentra investigando quién dio la orden de parar súbitamente las operaciones de Viva Air.

(Lea también: Revelan la fortuna que perderían las agencias de viaje por cierre de Viva Air)

Para determinar tal fin, la Superintendencia de Transporte ordenó a Fast Colombia S.A.S (Viva Air) que, en un plazo de dos días (contados a partir de la notificación de la resolución), deberá presentar un reporte de información necesaria que permita determinar el órgano de administración o agente externo que tomó la decisión administrativa y operativa de suspender la prestación del servicio público aéreo, así como los análisis técnicos, administrativos y financieros en que se soportó esta decisión.

“En el requerimiento de información, se deberá igualmente reportar la información que permita calificar la diligencia o negligencia con la que actúo la compañía para la necesaria protección de los derechos de sus usuarios, dadas las circunstancias en que sabía que se encontraba y reportando la evidencia de los análisis y esfuerzos realizados sobre estos relevantes aspectos en el proceso de adopción de su decisión unilateral de suspender operaciones, sobre todo considerando que era consciente de los incalculables perjuicios que acarreaba”, dicta la resolución de Supertransporte.

Las investigaciones por parte de la SIC arrancaron el pasado jueves con dos operaciones simultáneas a las sedes administrativas de Viva Air en Rionegro, Antioquia; y de Avianca en Bogotá.

“Aquí el lío es que se demuestre si esa decisión de parar las operaciones de Viva vino o no de Avianca. Porque, aunque Avianca ha salido a defenderse, quedan en entre dicho muchas cosas, como que el presidente de Avianca, Adrián Neuhaser; y el Consejero General de la Aerolínea, Richard Galindo, salieron del país el mismo día que iniciaron las visitas de la SIC, y a pesar de ser citados a declaraciones presenciales, de obligatorio cumplimiento”, explicó Jorge Sánchez, ex delegado del consumidor y de competencia de la SIC.

Y es que según se ha conocido, la SIC obtuvo información sobre acciones que comprobarían la integración no autorizada, como la compra de combustible para los aviones en donde Avianca y Viva ya vendrían actuando de común acuerdo sobre la selección de proveedores y los precios por el galón de alto octanaje.

(Vea también: Esperanza para clientes que compraron tiquetes de Viva Air: así les devolverían el dinero)

Así, de acuerdo con Sánchez, en caso tal de que lo anterior se llegue a comprobar, se impondría a las dos aerolíneas la mayor multa en la historia de la aviación en el país: $8 billones, equivalentes al 20% del patrimonio de las compañías.

Cabe anotar que este requerimiento de la SIC es apenas una parte de todo un paquete de medidas impuestas a Viva.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Deportes

Murió otro reconocido periodista deportivo: "Fue querido y admirado por una generación"

Nación

Expresidente del Senado ya está en la cárcel La Picota: así fue reseñado el político

Entretenimiento

¿Ya no se podrá cantar a Darío Gómez en entierros? Disquera aclara polémica prohibición

Nación

"No se puede mover": acusación contra novio de estudiante desparecida en Cartagena preocupa

Mundo

¿Dónde viviría el nuevo papa, León XIV, y cuánto ganará? Así es palacio que le prepararon

Nación

Brayan Campo, el asesino de Sofía Delgado, reveló lo que hacía con su hija

Mundo

¿Qué pasó en el Vaticano? Vuelo de gaviotas en fumata blanca provoca místicas versiones

Nación

“Llegó el momento”: un peso pesado regresa a Colombia y… ¿se lanzará a la presidencia?

Sigue leyendo