Inversión con la que Colombia está pegando duro en Estados Unidos y gana terreno

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Se conoció que Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla son las ciudades que mayor interés muestran para hacer inversiones.

Invertir en finca raíz en Estados Unidos desde Colombia sigue mostrando una variable clave para sacarles provecho a los ahorros que se generan desde el país.

(Lea también: Dan claves para afrontar el desempleo en Colombia y no sufrir por dinero o deudas)

Un nuevo informe de la Asociación Nacional de Corredores de Finca Raíz muestra que, entre los países latinoamericanos, Colombia es el país que más busca invertir en Estados Unidos.

Según los datos de esa Asociación, las inyecciones económicas se dan entre US $ 1.000 millones y US $ 1.600.000, lo que sigue siendo una cifra atractiva por los retornos y la solidez del mercado inmobiliario de la potencia norteamericana.

Se lee en el reporte que una de las razones por la que cada vez personas desde Colombia deciden invertir en finca raíz en Estados Unidos se centra en percepción de estabilidad y solidez que brinda dicho mercado.

“Los bienes raíces son activos tangibles que generalmente mantienen su valor a lo largo del tiempo e incluso pueden aumentar su valor en función de la demanda y las condiciones del mercado local”, explican desde la Asociación.

XIII Foro Inmobiliario: Agenda y destacados speakers. Foto: archivo Ciencuadras.com.

Adicionalmente, del total de operaciones de inversión realizadas por inversionistas, US $ 59.000 millones en Estados Unidos, el 8 % pertenece a inversionistas mexicanos y el 3 % a colombianos.

Al tiempo que el principal “destino de estas inversiones fue Florida (24 %), seguido de Texas (11 %)”.

“En el caso de Florida, esta región ha llamado la atención de los inversores extranjeros por su crecimiento histórico constante y las proyecciones de crecimiento futuro que se esperan”, puntualizan desde la Asociación.

¿Qué ciudades de Colombia tienen mayores intenciones de invertir en finca raíz en Estados Unidos?

De acuerdo con el informe, las personas con mayor interés en realizar inversiones inmobiliarias en el Sur de la Florida son las de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.

“Bogotá y Medellín concentran el movimiento principal de fondos para inversión inmobiliaria en Estados Unidos con cerca de un 65 % de inversión sobre el total invertido durante el 2022”, sentencia el reporte.

Álvaro Ramírez Fernández, Investor Relations Manager en Century Asset Management, aseguró que, “en principio Bogotá y Medellín concentran el movimiento principal de fondos para inversión inmobiliaria en Estados Unidos, sin embargo, vemos mucho potencial en Cali, Barranquilla y Bucaramanga”.

(Vea también: Dan clave para invertir en Bancolombia, Ecopetrol y Nutresa a través de CDT)

Inversiones en Latinoamérica. Foto: tomada de Freepik

Invertir desde Colombia en finca raíz de Estados Unidos también cuenta con una serie de barreras como el entender que no son necesarios altos montos para poder llevar a cabo una iniciativa y el desconocimiento del mercado inmobiliario.

“Buscamos romper mitos democratizando la inversión a través de fondos de inversión que lo que permiten invertir un monto más pequeño que el que se necesita para comprar una propiedad directamente, ofreciendo una rentabilidad competitiva y un riesgo controlado profesionalmente”, añadió el vocero.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo