Nación
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este pago que llega a finales de enero resulta un alivio para el bolsillo de los colombianos tras los gastos que se presentan en las fiestas decembrinas.
En el primer mes del año las empresas y empleadores deben cancelar a sus trabajadores el 12 % de la utilidad de esta prestación social acumulada hasta el 31 de diciembre. El pago corresponde a un mes de salario por cada año laborado, según indica el artículo 99 de la Ley 50 de 1990.
“El empleador cancelará al trabajador los intereses legales del 12 % anual o proporcionales por fracción, en los términos de las normas vigentes sobre el régimen tradicional de cesantías, con respecto a la suma causada en el año o fracción que se liquide definitivamente”, se lee en el Código Sustantivo del Trabajo.
De esta utilidad solo se benefician aquellos trabajadores que tengan un contrato a término fijo o indefinido, y los empleados domésticos.
El plazo para que las empresas en el país consignen el pago de los intereses vence el 31 de enero.
Los intereses de las cesantías se pueden calcular haciendo uso de las siguientes fórmulas:
Remuneración mensual*días trabajados / 360 días laborales
Por ejemplo, si una persona gana 1.200.000 pesos y trabajó durante los 12 meses del año anterior, es decir, 360 días, sus cesantías serían de 1.200.000 pesos.
Una vez calculado el valor base de cesantías se procede a realizar la siguiente fórmula:
Cesantías totales*días trabajados*0.12 / 360 días laborales
Tomando en cuenta el ejemplo anterior, sería de la siguiente forma:
1.216.666 pesos*360*0.12/ 360 días laborales = 144.00 pesos
Los intereses sobre cesantías que ganaría esa persona corresponderían a 144.000 pesos.
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente
Más de 9 millones de trabajadores enfrentan riesgo y podrían no obtener una pensión
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo