Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Norman Chaparro, un empresario llanero, es el hombre detrás de la enorme empresa de mensajería que la rompe y hasta llegó a ser patrocinadora del Mundial.
En 1993, hace 30 años, comenzó el sueño de una empresa que hoy en día es una de las más respetadas del país y emplea a miles de colombianos. Esta nació en Villavicencio.
Chaparro comenzó haciendo mandados con una bicicleta usada que compró en 1993 y no se detuvo hasta llegar al podio de la mensajería comercial en el país.
Por apenas 20.000 pesos de la época, el empresario compró la cicla usada con la que empezó por su cuenta. Posteriormente, llegó la formalización de una empresa y la construcción de un imperio, detalló Blu Radio.
Lo que empezó como una empresa casera con un letrero de icopor se volvió una enorme compañía que actualmente tiene más de 3.000 locales en el país y emplea a unas 6.000 personas en territorio nacional.
(Vea también: Transmilenio está en riesgo financiero y los colados lo siguen empujando a la quiebra).
En su momento, el llanero contó cómo eran las duras jornadas cuando estaba naciendo la empresa en Villavicencio.
“Eran jornadas de más de 20 horas en las que no me bajaba de la bicicleta. Repartiendo desde las 3 de la mañana los periódicos, luego los extractos y después camino al colegio, donde terminé mi bachillerato en la nocturna”, dijo Chaparro en su momento a Portafolio.
Un informe del Ministerio de las TIC indicó que las 3 empresas que lideran el mercado de la mensajería en Colombia actualmente son Servientrega, Inter Rapidísimo y Envía.
Con 9,36 millones de envíos, Servientrega lidera el listado, muy cerca está Inter Rapidísimo con 8,31 millones de envíos y un poco más atrás aparece Envía con 5,56 millones de despachos (durante el último trimestre del 2022), añadió esa cartera.
Al momento de comparar el trimestre final de 2021 con el de 2022, es evidente que Inter Rapidísimo tuvo un importante incremento de envíos hechos durante ese periodo de tiempo.
La empresa colombiana llegó a ser socia de la Fifa y hasta puso sus vallas publicitarias en los estadios del Mundial Qatar 2022.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Conductor que provocó muerte de motociclistas tendría historial en ilegal práctica en Bogotá
Sigue leyendo