A quiénes y desde cuándo les empezará a llegar hasta $ 800.000; pago se entrega este mes

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Este mes, el Ingreso Mínimo Garantizado, llegará a más de 414.000 hogares en situación de pobreza y pobreza extrema y dependerá de su puntaje en el sisbén.

Iniciaron las transferencias monetarias del Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá, correspondientes a marzo. Así lo informó la Secretaría Distrital de Integración Social. De los 414.000 hogares que recibirán el IMG este mes, 310.000 recibirán apoyo del Distrito y el resto del Gobierno Nacional.

“Estamos haciendo el tercer pago de Ingreso Mínimo Garantizado de este año y otra vez nos sostenemos en la puntualidad y cumplimos la meta de los 100 días, que era beneficiar 405.000 hogares”, aseguró Roberto Angulo, secretario de Integración Social.

(Vea también: Anuncian primer listado de hogares en Colombia que recibirán subsidio de $ 500.000)

¿Cómo consultar si soy beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado?

Para recibir el Ingreso Mínimo Garantizado se debe estar registrado en el Portal del Sisbén de Bogotá y estar clasificado en los grupos A o B. Asimismo, no recibir apoyo de programas de transferencias del Gobierno Nacional, como Jóvenes en Acción, Colombia Mayor o Tránsito a Renta Ciudadana. Por último, tener una cuenta activa en: Daviplata, Nequi, Bancolombia a la Mano, Movii, Powwi o Dale.

Lea más: Se inician estudios de malla vial intermedia para el plan parcial de La Estanzuela

Para consultar si su hogar es beneficiario, ingrese a la página web de Integración Social y registre en las casillas su tipo, número y fecha de expedición de su documento de identidad.

“Allí podrás encontrar la información de los pagos que ha recibido tu hogar, el ciclo al que corresponden, la entidad financiera a través de los cuales se realizaron y el miembro del hogar que los recibió”, explicó el Distrito.

(Vea también: Empezó tercer giro para miles de personas en Bogotá y así puede saber si le llegará plata)

Si requiere más información de los pagos o radicar peticiones al respecto, la Alcaldía tiene dispuesto el portal ´Bogotá te escucha´ o recomiendan dirigirse a alguna de las 16 subdirecciones locales de la Secretaría Distrital de Integración Social.

(Lea también: Desde cuándo y a quiénes les empezarán a llegar $ 500.000; pago se entrega cada 45 días)

Cabe recordar, que este subsidio es entregado a un miembro por familia que se encuentre bancarizado, no son retroactivos y el Distrito lo transfiere mensualmente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Sigue leyendo