A muchos en Bogotá les llegarán una plata extra y así puede saber cuánto dinero es

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán confirmó que las transferencias económicas de Ingreso Mínimo Garantizado continúan este 2024.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán confirmó que las transferencias económicas de Ingreso Mínimo Garantizado continúan este 2024.

El programa busca entregar apoyos económicos a las familias en condición de pobreza y vulnerabilidad. Además, la Administración Distrital amplió la cobertura del programa a 16 mil hogares más que en 2023.

(Vea también: A miles les llegarán hasta $ 740.000 de Ingreso mínimo garantizado, justo para Navidad)

“La apuesta de mi gobierno es llegarle a la población pobre y de pobreza extrema en Bogotá y que se mantenga. Es construir sobre lo construido. Le vamos a llegar a cerca de 454.000 hogares este año”, indicó Galán.

Los interesados en saber si han sido beneficiados, pueden consultar con su número de cédula y fecha de expedición, ingresando al link https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/ingreso-minimo-garantizado/#consultas

Tenga en cuenta que, para que un hogar reciba Ingreso Mínimo Garantizado en 2024, debe estar registrado en los grupos A o B del Sisbén IV.

Los subsidios, que se entregan a un miembro por familia que se encuentre bancarizado, no son retroactivos y se transfieren mensualmente.

Así puede consultar las transferencias de Ingreso Mínimo Garantizado

Puede ingresar a la página web de Ingreso Mínimo Garantizado y digitar su nombre, apellido y número de documento con la fecha de expedición y luego dar clic en ‘Consultar’.

Allí podrá encontrar la información de los pagos que ha recibido su hogar, el ciclo al que corresponden, la entidad financiera a través de los cuales se realizaron y el miembro del hogar que los recibió.

Si requiere más información de los pagos o radicar peticiones al respecto, puede escribir a través del portal ‘Bogotá te escucha’ o dirigirse a alguna de las 16 subdirecciones locales de la Secretaría Distrital de Integración Social.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo