Alimentos, educación y licores: lo que más se encareció para los colombianos este año

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Durante lo corrido de 2019 hasta septiembre, la inflación (costo de vida) en el país presentó un aumento y llegó a 3,82 % debido, especialmente, a estos ítems.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que la cifra es superior al 3,2 % que se registró en el mismo periodo del año pasado.

Esta es la lista de los 10 costos de productos o servicios que más han aumentado durante este año, según la entidad:

  1. Alimentos y bebidas no alcohólicas: 6,2 %.
  2. Educación: 5,7 %.
  3. Bebidas alcohólicas y tabaco: 4,1 %.
  4. Restaurantes y hoteles: 3,2 %.
  5. Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles: 2,7 %.
  6. Transporte: 2,6 %.
  7. Bienes y servicios diversos: 2,6 %.
  8. Muebles y artículos para el hogar: 2,3 %.
  9. Salud: 2 %.
  10. Información y comunicación: 1,8 %.

Después de las noticias del aumento del desempleo consecutivo en Colombia (que para agosto fue de 10,8 %) y del dólar (que esta semana cerró en 3.430 pesos) presentados en las últimas semanas, la inflación también reportó una importante subida para el noveno mes del año. En septiembre incrementó 0,23 %, informó el Dane.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo