Alimentos y bebidas, lo que más subió con la inflación en enero; registró un nuevo récord

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

De acuerdo con el Dane, la inflación en Colombia, a enero del 2023, alcanzó el 13,25 % y estuvo acorde con las expectativas del mercado.

El DANE dio a conocer el dato de inflación en Colombia para enero del año 2023. De acuerdo con la entidad, el IPC del país, a enero, alcanzó el 13,25 %, un resultado que si bien siguió subiendo desde al 13,12 % a diciembre del año pasado, estuvo acorde con las expectativas del mercado.

Sin embargo, hubo varios fenómenos que siguieron marcando la hoja de ruta de la inflación en Colombia.

(Vea también: Inflación en Colombia sigue disparada: la de enero es la más alta en 24 años)

Según el DANE, de las 12 actividades que mide para establecer el IPC del país, a enero del 2023, cinco estuvieron por arriba del promedio nacional, que fue, vale recordar, del 13,15 %.

De esta manera, lo que más movió a la inflación en Colombia a enero del 2023 fue el grupo de los alimentos y bebidas no alcohólicas, con un incremento en los precios del orden del 26,18 %, al tiempo que los pagos que se hacen en restaurantes y hoteles repuntaron 19,36 %.

Otros datos de la inflación en Colombia en 2022

En tercer lugar, y según datos del DANE, el IPC estuvo fuertemente marcado por los artículos para el hogar, con un IPC que estuvo cerca del 17,5 %.

A su turno, el transporte y los bienes y servicios diversos tuvieron un repunte en precios del orden del 13,92 % y 13,80 %, en la variación anual al primer mes del año 2023.

De esta manera, los alimentos y las bebidas no alcohólicas representaron 4,69 puntos porcentuales del total, mientras que el pago por algunos de los servicios públicos pesó en poco más de 2,2 puntos porcentuales.

Un punto llamativo del resultado tiene en cuenta también que la inflación en Colombia de bienes no durables supera ya el 21 %, cuando hace un año era del orden del 14,10 %.

Sumado a lo anterior, el IPC de energéticos también explica buena parte del fenómeno de altos precios que vive Colombia, con un repunte del 17,75 %, mientras la variación anual, a enero del 2022, mostraba un repunte del 11,75 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo