Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
José Manuel Restrepo, el exministro de Hacienda, analizó las cifras negativas del país y la creciente preocupación en el mercado laboral.
El inicio de 2024 presenta desafíos económicos significativos para Colombia, con un PIB en terreno negativo (-0,3 %) y preocupaciones sobre el empleo. El mercado laboral, aunque mostró repuntes, sigue siendo una angustia. Ante este escenario, analistas y el Gobierno buscan estrategias para evitar una prolongada desaceleración.
Al respecto, José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, destacó cuatro aspectos críticos según estudios del Banco de la República, ofreciendo consejos clave para la recuperación económica y bajar cada vez más el índice de desempleo en el país, que al fin y al cabo es uno de los factores que provoca mayor desigualdad.
(Lea también: Colsubsidio abre ofertas laborales: poca experiencia y buen sueldo; auxiliares y más)
Finalmente, Restrepo enfatiza que esfuerzos colectivos pueden restaurar la confianza del sector empresarial, estimulando la inversión y, en última instancia, produciendo más empleo.
En una entrevista con Bloomberg Línea, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, expresó con optimismo sus expectativas para el año en curso. Se espera un aumento del crecimiento económico, pasando del 1,2 % del año pasado a un sólido 1,8 % en 2024. Estos datos indican una aspiración de recuperación económica más robusta.
Bonilla subrayó que alcanzar una tasa de desempleo de un solo dígito es un objetivo ambicioso, directamente vinculado a la reactivación económica. Destacó la necesidad de superar el crecimiento registrado en 2023 para lograr este hito, enfatizando la importancia de un año vigoroso en términos económicos.
(Lea también: Anuncio sorprenderá a personas que buscan trabajo; hoja de vida ya no será un problema)
El análisis del ministro resalta la complejidad de los desafíos económicos, pero su perspectiva se inclina hacia el optimismo. Considera que mantener la tasa de desempleo en un solo dígito es alcanzable, siempre y cuando la economía colombiana experimente una sólida recuperación a lo largo de 2024.
Con un enfoque en el crecimiento económico, el ministro Bonilla anticipa un año que marcará la pauta para superar obstáculos y lograr una estabilidad laboral más sólida en Colombia.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo