Cuáles son los impuestos que deben pagar estudiantes extranjeros en Colombia; ¿muy caros?

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Las empresas buscan talento joven capaz de operar eficientemente en contextos internacionales, enfrentando desafíos tanto regionales como transatlánticos.

En un mundo laboral cada vez más globalizado, las empresas buscan talento joven capaz de operar eficientemente en contextos internacionales, enfrentando desafíos tanto regionales como transatlánticos. En este sentido, la Alianza del Pacífico e EY destacaron, a través de la guía “Juntos hacia el futuro: Movilidad integrada de practicantes en la Alianza del Pacífico”, que el Programa de Prácticas Estudiantiles del Consejo Empresarial ha facilitado que más de 900 jóvenes colombianos llevaran a cabo sus prácticas internacionales en el último año.

Sin embargo, mencionan también que se ha observado un desconocimiento entre los estudiantes en temas esenciales como documentación, afiliaciones y aspectos fiscales, tanto para prácticas presenciales dentro de Colombia como para asegurarse de recibir las coberturas sociales que corresponden por parte de las empresas. Jonathan Valencia, Associate Partner de EY Colombia, resaltó las consideraciones tributarias que los estudiantes participantes del Programa de Prácticas Estudiantiles deben tener en cuenta al movilizarse desde otros países a Colombia.

(Vea también: Se viene impuesto con el que no contaban muchos en Colombia; debe pagarse sí o sí)

Además, también enfatiza que la migración estudiantil implica una serie de variables administrativas y legales, incluyendo permisos de integración, acceso al visado, obligaciones de documentación adicionales, tipos de contrato, afiliaciones de seguridad, y la necesidad de cumplir con obligaciones tributarias en el país.

Entre las principales implicaciones tributarias destacan los umbrales para la declaración de impuestos sobre la renta y el patrimonio. Por ejemplo, los extranjeros residentes fiscales en Colombia deben comenzar a pagar impuestos si superan ciertos umbrales, como tener un patrimonio a mayor a 4.500 UVT ($ 211.792.500 valor 2024), ingresos gravables superiores a 1.400 UVT ($ 65.891.000 valor 2024), o un consumo de tarjeta de crédito que exceda los 1.400 UVT ($ 65.891.000 valor 2024), entre otros criterios.

Además, menciona que los estudiantes extranjeros pueden enfrentar la obligación de pagar impuesto al patrimonio supera los 72.000 UVT ($ 3.388.680.000 valor 2024), o de reportar información a las autoridades colombianas si sus ingresos superan los 500 millones de pesos en total y 100 millones de ingresos no laborales y de capital.

Se menciona también que los estudiantes que participan en prácticas internacionales pueden beneficiarse de un 25 % de exención sobre el ingreso neto después de restar exenciones y deducciones. Asimismo, se debe tener en cuenta que Colombia posee acuerdos con Chile y Perú para evitar la doble tributación, es decir, evitar el pago del impuesto de renta en dos países diferentes, declarando únicamente a uno de estos.

“La movilidad laboral representa una oportunidad para el crecimiento económico de los países, creando espacios definidos para el intercambio de conocimientos y recursos, lo que a largo plazo permitirá un mundo diversificado y sin fronteras comerciales. El Programa de Prácticas Estudiantiles de Alianza Pacifico brinda una base para fortalecer este tipo de migración, sentando pilares para el fortalecimiento de la comunidad y la integración de la región. Así, se debe tener en cuenta que una mayor movilidad impulsa la innovación y el progreso”, comentó, Jonathan Valencia, Associate Partner de EY Colombia.

El programa cuenta con más de 1.480 vacantes abiertas para estudiantes de más de 90 universidades, con la participación de más de 300 empresas vinculadas al programa, esto según datos oficiales de la ANDI.  De igual forma, este tipo de proyectos está diseñado con el objetivo de contribuir significativamente a la inserción de los jóvenes en áreas clave como la internacionalización y la cuarta revolución industrial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Sigue leyendo