Carros
Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La crisis generada por la pandemia obliga al Gobierno a tomar medidas para hacerle frente a la crisis económica que se deriva de la emergencia sanitaria.
“La deuda que tuvimos que asumir hay que pagarla, y vamos a necesitar más impuestos en el futuro. Nuestra tasa de desempleo e informalidad laboral son muy altas desde hace tiempo, lo que indica que a nuestras reglas del juego laborales les cabe mucha mejora”, dijo Alberto Carrasquilla en entrevista con El Tiempo.
El jefe de la cartera de Hacienda agregó que la cobertura pensional es muy baja en el país “y las erogaciones fiscales para amparar pensiones son muy inequitativas”, lo que significa que el sistema pensional les está pesando demasiado a las finanzas del país.
Luego de que, según el ministro, el país tocara fondo en el segundo trimestre, lo que hará que la economía colombiana decrezca entre el 5,5 % y el 6,6 %, lo que técnicamente implica una recesión.
En cuanto al endeudamiento en el que el país incurrió en el primer semestre para paliar la pandemia, Carrasquilla advirtió en la entrevista con el medio que es una deuda que “hay que pagar” y que por eso se necesitan “más impuestos en el futuro”, pues “ningún nivel de endeudamiento público es sostenible sin crecimiento económico”.
Hay que recordar que Colombia adquirió una deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 5.300 millones de dólares mediante la Línea de Crédito Flexible que Colombia tiene con ese organismo y por la buena calificación crediticia del país, con un cupo de endeudamiento hasta por 17.200 millones de dólares, como señaló en su momento Blu Radio.
Por su parte, en agosto pasado, el presidente del Congreso Arturo Char elogió el manejo de las finanzas del país del ministro Carrasquilla durante la pandemia por ser “bastante consciente y coherente”.
Desde principios de la pandemia, Carrasquilla viene anunciando que se necesitan nuevos impuestos a los colombianos por cuenta de la emergencia sanitaria.
“Vamos a salir de esta crisis con unos niveles de deuda mucho más grandes”, dijo en abril pasado, y se refirió a su propuesta sobre la necesidad de una reforma tributaria apenas se acabara la crisis por coronavirus.
Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley
Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente
Sigue leyendo