Cuánto de impuesto vehicular tendrán que pagar conductores en 2024; así se calcula
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioSe conoció el nuevo decreto que estable cuánto tendrán que tributar los colombianos por sus vehículos. Acá, todos los detalles.
Esta mañana se conoció el nuevo decreto que estable cuánto tendrán que tributar los colombianos por sus vehículos. Este ajuste se hace cada año y normalmente el cambio es mínimo. Cada propietario aporta de acuerdo al valor de su automotor.
Este ajuste entrará en vigencia el primero de enero de 2024. Dicho cambio se adelanta según el artículo 145 de la Ley 488 de 1998. Las tarifas para vehículos particulares quedaron así:
- 1. Vehículos de hasta $ 54.057.000, pagan un impuesto del 1,5 %.
- 2. Carros con un valor entre $ 54.057.000 y $ 121.625.000, pagan el 2,5 %.
- 3. Automóviles de más de $ 121.625.000, el impuesto será del 3,5 %.
Lo que realmente cambiará para 2024 son los topes para cancelar cada porcentaje. Este año el tope para pagar 1,5 % fue para los vehículos de $ 52.483.000, el de 2,5 % fue para automotores de hasta $ 118.083.000, y los superiores a ese último monto pagaron 3,5 %.
El decreto explica que de acuerdo con el artículo 3 de la Ley 242 de 1995, al expedir normas que regulen la actualización de valores establecidos por ley, el Gobierno Nacional debe considerar la meta de inflación como una estimación del comportamiento de los precios para el año en que se aplican esos valores.
Razón por la que el Gobierno tuvo en cuenta que la Junta Directiva del Banco de la República confirmó que la meta de inflación para Colombia en 2024 es de 3 %.
Cómo calcular el impuesto vehicular de 2024
En ese orden de ideas, para conocer el monto que debe pagar solo debe multiplicar el valor de su vehículo por el porcentaje de impuesto correspondiente y luego dividir en 100.
Por ejemplo, si usted tiene un vehículo particular con un costo de $ 45 millones, entraría en la categoría de 1,5 %. Eso quiere decir que debe multiplicar los dos valores y dividir en 100. Eso arrojaría un impuesto de $ 675.000.
En cambio, si es dueño de un automotor más lujoso, de unos $ 140 millones, entonces deberá multiplicar por 3,5 %. En ese caso, debería tributar cerca de $ 1,57 millones el próximo año.
(Vea también: Hombre debe más de 2 millones de pesos por no hacer el traspaso del carro)
Es diferente si su carro es eléctrico, pues este en particular cuenta con beneficios al resultar coherentes con las políticas del cambio climático. Por lo que cuentan con reducciones en impuestos en comparación con los vehículos que funcionan con gasolina tradicional.
Asimismo, los vehículo eléctricos cuentan con un beneficio de 10% de descuento en el Soat y en la revisión técnico-mecánica. También, están libres de pico y placa y cuentan con la ventaja de circular con normalidad en los días sin carro en las diferentes ciudades.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo