"Incremento del más de 200 % en impuesto a pagar": susto a profesionales por plan de Petro

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-12-03 08:57:33

La Ley de Financiamiento que plantean el Gobierno para mejorar sus ingresos, también entendida como una reforma tributaria, podría afectar a estas personas.

Uno de los temas que más causa escozor en las discusiones para este proceso legislativo es la posible eliminación del régimen simple de tributación, lo que produciría un aumento muy importante en los impuestos para médicos, arquitectos, odontólogos y abogados.

(Vea también:Estos son los carros que subirían de precio (duro) por polémica propuesta del Gobierno)

Este grupo de profesionales, quienes actualmente pagan el 5,9 % sobre el valor de sus ingresos, con la nueva Ley de Financiamiento, tendrían que pagar hasta un 33 %, lo cual podría interpretarse como un aumento del 200 % en el valor de los impuestos que deben pagar, de acuerdo con el análisis del abogado Juan Pablo Suárez.

¿De qué trata la Ley de Financiamiento de Petro?

Suárez, quien es socio líder de Derecho Tributario y Planeación Patrimonial en CMM Estudio Legal, habló son Semana y resumió en diez puntos clave la nueva propuesta fiscal del Gobierno:

  1. Reducción de la base del impuesto al patrimonio: la cantidad mínima de riqueza para pagar este impuesto bajaría de 3.388 millones de pesos a 1.880 millones de pesos e incluiría a las empresas como contribuyentes por sus activos no productivos.
  2. Aumento del impuesto a las ganancias ocasionales: este impuesto subiría del 15 % al 20 %, y del 15 % al 25 % para rifas, loterías e incluso herencias.
  3. Reducción progresiva del impuesto sobre la renta para empresas: se reduciría gradualmente hasta el 30 % para el año 2029.
  4. Eliminación del Régimen Simple de Tributación: este régimen, que facilita los impuestos para pequeñas empresas y profesionales, se eliminaría a partir de 2026.
  5. Límite a la deducción de renta y nueva tarifa para altos ingresos: las deducciones fiscales para personas con dependientes se limitarían, y se crearía una nueva tarifa del 41 % para individuos con altos ingresos.
  6. Aumento en la tasa mínima de tributación: la tasa mínima de impuestos subiría del 15 % al 20 %.
  7. IVA del 19 % para juegos de azar y carros híbridos: se aplicaría un impuesto del 19 % a estos productos y servicios.
  8. Aumento significativo del impuesto al carbono: este impuesto llegaría casi a triplicarse.
  9. Excepción a los límites de la regla fiscal para inversiones verdes: se permitirían inversiones que favorezcan el medio ambiente sin los límites habituales.
  10. Incremento en la tasa de intereses presuntos: los préstamos entre accionistas y empresas tendrían una tasa de interés de alrededor del 25 % para el año 2025.

“Esta propuesta representaría un retroceso importante en la capacidad fiscalizadora de la Dian, ya que la fiscalización a los contribuyentes del régimen simple es mucho más sencilla y eficiente en comparación con la complejidad que supone fiscalizar a quienes pertenecen al régimen ordinario. Lo anterior, sin mencionar que es un duro golpe a las políticas de formalización de la economía”, afirmó Suárez.

Vale la pena recordar que la Ley de Financiamiento es la estrategia, que funciona de manera similar a una reforma tributaria, con la cual el Gobierno busca recaudar hasta 12 billones de pesos para sostener el presupuesto general de la Nación en el 2025.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo