Nación
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Aliste sus documentos y prepárese para realizar el trámite, pues se acercan las fechas límite de pago del impuesto.
El Impuesto Predial Unificado es un impuesto de carácter obligatorio, el cual debe pagar todo propietario de inmuebles o predios. La Secretaría de Hacienda de Bogotá define como bienes inmuebles a lotes, apartamentos, casas, edificios, parqueaderos, entre otros.
A continuación, las respuestas a las preguntas más frecuentes de los bogotanos contribuyentes del impuesto predial:
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda de Bogotá, la presentación de la declaración la puede hacer cualquiera de los propietarios, este liberará a los demás de la obligación. Tenga en cuenta que, no se considerará la proporción de la cuota que paga o el derecho que se tenga sobre el inmueble.
Las fechas dependen del último carácter del ‘Código Homologado de Identificación Predial’ (CHIP), en seguida la distribución del plazo de pago:
Último carácter del CHIP | Fecha de vencimiento |
A, B, C, D, E. | 15 de abril de 2021 |
F, G, H, I, J. | 16 de abril de 2021 |
K, L, M. | 19 de abril de 2021 |
N, O, P. | 20 de abril de 2021 |
Q, R, S. | 21 de abril de 2021 |
T, U, V, W. | 22 de abril de 2021 |
X, Y, Z. | 23 de abril de 2021 |
Es el código de identificación que la Unidad Administrativa Especial de Catastro le asigna a cada predio de la capital. Para conocer el código debe dirigirse al sitio web del catastro distrital, donde encontrará la opción “consulta CHIP por dirección“, esta le mostrará el CHIP del predio, tras digitar su dirección.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda de Bogotá, todo tipo de trámite, como la declaración de renta y/o pagos por concepto de impuesto predial Unificado, puede ser realizado en la “oficina virtual” que la Secretaría tiene habilitada en su página web.
Otros sitios autorizados para el pago de impuestos son:
Los contribuyentes del CHIP tendrán un descuento del 10 % calculado sobre el valor a pagar, si cancelan el valor completo a más tardar el día indicado en la tabla anterior.
Acorde con el Decreto 349 de 30 de diciembre de 2020, se reglamenta y estipula que el contribuyente podrá beneficiarse del ‘Sistema de Pago Alternativo por Cuotas Voluntario’; lo que significa que puede presentar la declaración inicial y pagar su totalidad en cuotas iguales.
La declaración inicial se debe presentar en la oficina virtual, del sitio web de la Secretaría de Hacienda de Bogotá. Es importante que tenga presente las siguientes fechas, pues su pago oportuno le brinda el derecho del descuento por pronto pago:
Declaración inicial | 31 de marzo de 2021 |
Primera cuota | 14 de mayo de 2021 |
Segunda cuota | 9 de julio de 2021 |
Tercera cuota | 10 de septiembre de 2021 |
Cuarta cuota | 12 de noviembre de 2021 |
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Reapareció la viuda de Miguel Uribe Turbay con fuerte mensaje: "Mi dolor es más profundo"
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Este fue el síntoma que tuvo Fredy Calvache previo al diagnóstico de cáncer: Jorge Barón lo publicó
Sigue leyendo