Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se habría tomado esta decisión para dar frente a la crítica situación que actualmente atraviesa la capital de Colombia y que afecta a sus ciudadanos.
El impuesto predial, que todos los propietarios de un inmueble deben pagar anualmente en Colombia por la neta existencia del predio, es una de las obligaciones más comunes entre los ciudadanos de Bogotá.
Por su carácter de impuesto, este tipo de pago no tiene una destinación específica, lo que hace que esta contribución se pueda invertir en las principales necesidades que considere el Estado, así como en los gastos habituales de sus instituciones.
(Vea también: el producto colombiano: es muy querido en el exterior).
Sin embargo, en medio de la más reciente situación de inseguridad que atraviesa la capital del país, la secretaria de Hacienda, Ana María Cadena, hizo un anuncio con respecto a la destinación que tendrá un porcentaje de este impuesto.
Se trata del aporte voluntario que todos los pagadores de este gravamen pueden realizar cuando saldan el impuesto vehicular o predial, que consiste en un pago adicional del 10 por ciento sobre el total del monto del impuesto.
Por esta vez, afirma Cadena, el 10 % voluntario del impuesto predial o vehicular será destinado a temas de seguridad, debido a la percepción de aumento en casos de hurto de la que ha hablado el alcalde.
Sin embargo, este anuncio ha inquietado a más de uno, pues esta medida ya se había implementado en años previos, bajo la alcaldía de Claudia López, y, como se ha podido evidenciar, no habría tenido los efectos esperados.
Así mismo, la secretaria dio detalles sobre la cartera de morosos que posee Bogotá, que asciende a los 12 billones de pesos y sobre la cual se pretenden idear estrategias para poder cobrar este dinero.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo