Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El director de impuestos de la Secretaría de Hacienda explicó por qué a estos contribuyentes no se les emitió recibo de factura y qué trámite deben cumplir.
Faltan menos de 8 días para el vencimiento del impuesto predial, la Secretaría de Hacienda de Bogotá informó que envió a las direcciones o por correo electrónico las facturas a un poco más del 99 % de los inmuebles, lo que ha significado una cifra muy importante en estas entregas en la ciudad, según informó El Tiempo.
(Vea también: Así son las multas por estratos en Bogotá a quienes no pagan impuesto predial a tiempo)
En total, Bogotá tiene 2’749.303 predios obligados a pagar el impuesto, de los cuales 20.214 no recibieron el documento donde se liquida el valor que deben pagar por el gravamen, eso ha ocasionado que miles de contribuyentes se pregunten qué ha sucedido con sus recibos de pago.
El Distrito ha dicho que 13.193 inmuebles no recibieron la factura y tampoco les llegará en los próximos días, porque en la base de datos de impuestos presentan inconsistencias o deficiencias en la información del predio o propietario, por lo que deberán acudir presencialmente a las entidades correspondientes para solucionar este inconveniente, según informó Pablo Verástegui, director de impuestos de Bogotá, en entrevista con El Tiempo.
“Cuando hablamos de inconsistencia en la información nos referimos, por ejemplo, a que no tenemos el nombre completo o la identificación completa del contribuyente, bien sea el nombre, la cédula de identidad o el NIT”, indicó.
También, el funcionario manifestó en el impreso que hay algunos casos asociados a la falta de información del inmueble y, para ello, el Distrito indicó que ya se habilitó todas las redes Supercades donde se podrá hacer la declaración y así obtener la factura. Para ello, los interesados deben ir a la página web de la Secretaría de Hacienda y agendar la cita correspondiente.
Los que paguen el predial a más tardar el 26 de abril próximo pueden acceder al descuento del 10 % y sin descuento ni cobro por multas e intereses hasta el 10 de junio de 2024. Luego de esa fecha se producirá el cobro de intereses a la máxima tasa por la Superfinanciera sobre el valor del cobro a pagar, más otras sanciones que apliquen según sea el caso.
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo