Gobierno de Gustavo Petro se echa para atrás y no pondrá impuesto a planes celulares

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-07-18 14:24:12

El nuevo director de la Dian, Luis Carlos Reyes, anunció que no se impondrán más impuestos a los planes de telefonía celular en Colombia.

La promotora de dicho impuesto fue la designada ministra de Cultura Patricia Ariza, que les pidió a los congresistas del Pacto Histórico sacar adelante dicha idea que consiste, puntualmente, en ampliar la base gravable del impuesto al consumo de la telefonía móvil, es decir, que más ciudadanos paguen ese tributo.

Su propuesta establecía un nuevo cobro para los planes de celular que vayan desde los 47.000 pesos en adelante, un valor que pagan miles de personas en diferentes ciudades del país.

(Lea también: Gustavo Petro no dará trabajo a todos los desempleados; minhacienda ve inviable la idea)

El planteamiento cayó mayoritariamente mal en el país. En diálogo con W Radio, Samuel Hoyos, presidente de Asomóvil, argumentó que, en caso de ser aprobada, esta propuesta afectaría a las personas de menos recursos.

La telefonía móvil beneficia a millones de colombianos y es considerada por la ley como un servicio público esencial. Esto podría impactar en el usurario más pobre y va dificultar a que millones de colombianos que hoy están desconectados accedan a tecnologías”, dijo.

Gustavo Petro no pondrá impuesto a planes de telefonía

El nuevo director de la Dian, Luis Carlos Reyes, anunció este lunes que luego de evaluar el impacto que tendría en el bolsillo de los colombianos, la administración entrante no pondrá más impuestos a los planes de telefonía celular.

“La medida de los celulares era una sugerencia que se estaba discutiendo porque se pensaba que era mucho más privado. Realmente es una medida que no se está contemplando. Lo más importante es que no se toquen las finanzas del colombiano de a pie”, dijo el funcionario entrante. 

Reyes aseguró que se discutirán diferentes propuestas, pero que siempre se velará por no cobrar más impuestos a la clase media. “Vamos a discutir las posibilidades que están sobre la mesa siempre teniendo en cuenta que a la persona de clase trabajadora no debería cobrársele un peso más en impuestos”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión

Virales

[Video] Hombre en Transmilenio se durmió parado, cayó como tronco y lo despertó el totazo

Economía

Baloto y Lotería de Boyacá, resultados del sábado 30 de agosto de 2025; números ganadores

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Estados Unidos

Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia

Sigue leyendo