Se vendría subida a importante impuesto de colombianos; Gobierno alista dolor al bolsillo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, confirmó lo que espera pase con el impuesto a la ganancia ocasional en Colombia, en medio de la reforma tributaria.

En el marco de los detalles de la nueva reforma tributaria del gobierno Petro, el impuesto ocasional en Colombia podría tener un importante aumento, de acuerdo con lo que detalla el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. Explica el titular de la cartera que, de momento, se revisan todas las opciones para que el país cuente con más mecanismos de recaudo.

(Recomendado: Ministro de Hacienda: sí existe borrador del 5×1.000 y otros impuestos)

Esta reforma tributaria del gobierno Petro tocaría entonces el impuesto a la ganancia ocasional en Colombia, y otros tributos, con miras a recoger los recursos que completarían el presupuesto del año entrante.

Los cálculos del Ministerio de Hacienda dan cuenta de que ese ajuste representa cerca de $ 12 billones para el país, pero algunos analistas alertan que ese dinero no sería suficiente.

Reforma tributaria: ¿qué tanto subirá el impuesto a la ganancia ocasional en Colombia?

En entrevista con Semana, el ministro Bonilla confirmó que se prevé un ajuste de, al menos, cinco puntos en ese tributo.

“Lo que se está mirando es el impuesto mínimo, que hoy está en el 15 %. Estamos estudiando la posibilidad de subirlo al 20″, explicó el titular de Hacienda.

(Lea también: A personas que deben impuestos les dan aviso poco esperado por muchos; involucra el pago)

Hay que recordar que, en el marco de la más reciente reforma tributaria también se hicieron ajustes sobre este impuesto, incrementando la tasa de tributación. En Colombia, la ganancia ocasional aplica para dineros recibidos por herencias, donaciones de bienes inmuebles, legados o juegos de azar.

La norma contempla que ese impuesto se asuma cuando el monto supere las 3.250 UVT, lo que son cerca de $ 153 millones, sobre los que se aplica una tarifa del 15 %, salvo para los juegos de azar, para los cuales es del 20 %.

Se prevé que la reforma tributaria del Gobierno Petro sea socializada en los próximos días y, junto con el impuesto a la ganancia ocasional en Colombia, tenga el aval del Congreso de la República.

“Se necesita buscar esos recursos de inversión, porque tenemos que reactivar la economía. Pagar la deuda no reactiva la economía. Pagar la deuda genera confianza internacional, pero la economía crece muy poco”, agregó Bonilla a Semana.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo