Hispana en Estados Unidos respondió supuesto mensaje de su banco y perdió sus ahorros

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-01 21:15:58

La mujer recibió una comunicación en su celular por parte de la entidad, pero cayó en la trampa de una red de estafadores que desocuparon su cuenta.

Muchas personas alrededor del mundo presentan quejas a diario por el robo de sus datos a través de diversas modalidades que se valen de la tecnología para confundir y engañar.

Y es que ni siquiera las convocatorias de empleo se salvan de algunas trampas para robarles dinero a las personas, pues les piden consignar ciertas sumas para, supuestamente, ayudarlos en la tarea de conseguir trabajo.

(Vea también: ‘Los QR de la estafa’ robaron a 7 mil personas: revendían boletas para Daddy Yankee)

Lo cierto es que ya no se puede confiar en mensajes de texto que llegan a los teléfonos, porque esa puede ser otra modalidad en la que los ladrones se hacen con los datos de los usuarios.

Hispana en Estados Unidos perdió sus ahorros por un mensaje de texto

Yolanda García, una madre con 7 hijos, recibió un mensaje en su teléfono en el que Wells Fargo, su banco, le preguntaba si autorizaba el retiro de 5.000 dólares de su cuenta.

Por supuesto, García respondió que “no”, pero solo en la noche revisó su cuenta al tener un mal presentimiento. Fue en ese momento que notó que no le retiraron 5.000 dólares, sino 8.000.

La mujer se comunicó de inmediato con el banco y su respuesta fue que tardarían 10 días en investigar. Luego de un par de semanas en las que no tuvo respuesta, visitó la sucursal de la entidad en las afueras de Dallas. La respuesta de los funcionarios fue que la investigación había arrojado que ella fue quien autorizó el retiro del dinero.

La explicación que recibió fue que esa cantidad de dólares fue retirada con los cuatro últimos números de su Seguro Social, su número pin de la tarjeta y dirección, precisó Univisión.

García procedió a cerrar su cuenta en ese banco y poner la denuncia, pero no volvió a recuperar el dinero que había ahorrado por años como fruto de su trabajo.

Esta historia recuerda a lo que ocurrió en Colombia con una estafa en la que suplantaron el nombre de una empresa de alquiler de inmuebles en Neiva, para quitarle más de un millón de pesos colombianos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Sigue leyendo