Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ishaan y Aanya Thakur, de Frisco, Estados Unidos, se formaron en el mundo cripto con videos de YouTube y artículos en Internet, y en 7 meses amasaron esa cifra.
“Podríamos haber pasado el verano jugando a los videojuegos, pero, en vez de eso, decidimos usar nuestro tiempo libre para aprender sobre esta tecnología”, dijo Ishaan, de 14 años, a la cadena CNBC.
El primer día que empezaron a minar criptomonedas ganaron apenas 3 dólares, unos 11.000 pesos colombianos, pero con el paso de las semanas tuvieron mejores rendimientos y las ganancias las usaron para comprar nuevos y mejores equipos, indica el mismo medio.
Ahora su negocio se llama ‘Flifer Technologies’ y en 7 meses lograron ganar 160.000 dólares, es decir unos 621 millones de pesos colombianos, y solo en octubre tuvieron ganancias de 64.000 dólares (cerca de 250 millones), detalla la cadena estadounidense.
Según contaron los pequeños hermanos a CNBC, la criptomoneda que más minan es Ethereum, la segunda con más valor en el mercado, detrás de Bitcóin, pero también le apuestan al ‘altcoin’ Ravencóin.
Los hermanos Thakur explicaron que programaron sus computadores para que analicen constantemente cuál de las criptomonedas puede generar mayores ingresos en cada momento y pasar automáticamente a minar ese activo.
Ahora, con el regreso a clases, tuvieron que trasladar sus equipos de minado a un centro de datos en Dallas, donde además alquilaron salas con refrigeración y contrataron técnicos para que controlen los procesadores.
Según CNBC, la mensualidad del centro de datos es de unos 5.000 dólares (cerca de 20 millones de pesos) y pagan 4.000 dólares a los técnicos que contrataron.
Pero el éxito y el dinero que logran en la actualidad fue, también, gracias a su papá, Manish Raj, un exbanquero de inversiones, que ayudó a financiar la compra de 200 procesadores con un préstamo.
El exbanquero se negó a revelar el monto exacto del préstamo, pero aseguró que la escasez mundial de chips de computadores hizo que encontrar equipos fuera mucho más difícil.
“Minamos solo en nuestro tiempo libre. Tengo 14 años, por eso los estudios escolares y mis clases de saxofón tienen prioridad y no puedo dedicarme a mi negocio tanto como quisiera”, agregó Ishaan.
“Nuestro objetivo inicial era solo conseguir dinero para la universidad, pero ahora creo que podemos ganar más”, dijo por su parte Aanya, de 9 años, que reveló que su sueño y el de su hermanos es estudiar medicina y convertirse en médicos.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo