Halloween pega en Colombia: la suma que invierten los colombianos para disfrazarse

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Este año los colombianos se unirán de forma más activa a la celebración del Halloween. Conozca los sitios que más se frecuentan en esta fecha.

Al dejar la pandemia atrás, los colombianos se unirán más activamente a las actividades de Halloween y el 34 % pagará hasta 200.000 pesos por un disfraz.

El próximo lunes 31 de octubre se celebrará oficialmente en el país la fiesta de Halloween o ‘Día de los Niños y de acuerdo con una encuesta realizada por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) y dada a conocer en el marco de ‘Góndola 2022’, aumentó en el país el porcentaje de quienes piensan celebrar esta fecha.

(Le puede interesar: [Video] Shakira aprueba disfraz “anti-ruptura”: joven se inspiró en ‘Monotonía’)

Este año el 70 % de los colombianos participará en alguna celebración relativa a este día, un 3 % más que el año anterior. En cuanto a presupuesto, 34 % destinará entre 100.000 y 200.000 pesos para comprar el disfraz; un 25 % menos de 100.000 pesos; un 19 % elaborará su propio disfraz; un 12 % reciclará algún disfraz que ya usó y un 10% gastará más de 200.000 pesos.

Según la encuesta realizada en las principales ciudades del país, 39 % de los colombianos que participará en esta fecha se disfrazará junto con sus hijos; un 30 % disfrazará solo a los niños y un 31 % participará pero no se disfrazará. Al parecer, según los resultados, la pandemia ya es cosa del pasado, las familias en su mayoría saldrán a pedir dulces con sus hijos, a disfrutar de una visita a un centro comercial e inclusive algunas personas se animarán a participar en fiestas de disfraces.

(Lea también: Cuide su bolsillo en temporada de brujitas: vea cómo hacer disfraces reciclables)

¿En dónde celebrarán el Halloween?

De hecho, del 70 % de los colombianos que este año celebrará el famoso ‘Día de las Brujas’, 26 % lo hará pidiendo dulces en sus barrios. 17 % irá a un centro comercial; 13 % participará en una fiesta familiar; 10 % en el colegio; el mismo porcentaje irá a una fiesta de disfraces y un 3 % visitará un restaurante.

(Le puede interesar: Estos son los 10 disfraces más populares de Halloween para 2022)

Los colombianos no pierden la tradición de regalar dulces, este año subió el porcentaje de quienes comprarán estos productos para obsequiarle a los niños, cifra que pasó de 74 % en el 2021 a 82 % este año.

Un 51 % de colombianos dará dulces en sus casas; 38 % llevará dulces al trabajo y un 11 % en otros lugares. Ante la pregunta de dónde buscan los colombianos las ideas para los disfraces, continúa subiendo la cifra de búsqueda en línea con 44%; en redes sociales un 25 %; en almacenes 13 %; cultura pop 11 % y por recomendaciones 7 %.

La encuesta de Fenalco revela, por último, que las mascotas se han vuelto protagonistas en esta celebración. Este año dos de cada tres mascotas serán disfrazadas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Sigue leyendo