Petro les pide a los colombianos que usen menos gasolina: "La economía va bien"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl anuncio del mandatario ha originado un sinnúmero de comentarios de gente que utiliza sus carros para ir al trabajo, de compras y otras actividades.
“La economía va bien, pero quiero que vaya mejor”, escribió el presidente Gustavo Petro sobre el andamiaje del país en cuestiones financieras y como respuesta a una columna del periódico El Espectador “La economía anda bien”.
Sumado a su reflexión sobre el ambiente económico, que según el jefe de Estado están respirando los colombianos, instó a que se motiven a consumir menos gasolina, la cual ha tenido un aumento de cerca de $ 3.210 por galón desde que el líder del Pacto Histórico asumió la presidencia.
Cabe anotar que de acuerdo con el Gobierno, estas alzas se mantendrán durante todo el año, pues el objetivo es cerrar la brecha con el precio internacional y disminuir el impacto fiscal del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC).
Lea también: Gobierno despachará desde La Guajira durante la semana del 26 de junio
Sin embargo, esta medida, aseguran los expertos, podría generar impactos negativos en el bolsillo de los colombianos, ya que los combustibles representan en promedio un 3 % del gasto de la canasta familiar. Por ahora, el Gobierno mantiene estable el precio del diésel, buscando disminuir, precisamente, el costo de los alimentos.
En medio de este panorama, el presidente Petro ha vuelto a poner sobre la mesa el debate de la importación de combustibles. Según Ecopetrol, al día se importan aproximadamente 50.000 barriles de gasolina corriente, para atender la demanda nacional de 150.000 barriles diarios.
Recomendado: El próximo 20 de julio deberá presentarse la reforma a la educación: Petro
El mandatario ha criticado la caída en la capacidad de refinación y asegura que el país debe “tratar de reducir el precio de importación de la gasolina con el fin de no dejar crecer el déficit y estabilizar los precios internos de los combustibles”. Este lunes insistió y planteó reducir las importaciones de gasolina con una estrategia ciudadana de ahorro.
Y aseguró que él pondrá el ejemplo y comenzará por su caravana presidencial.
En varias ocasiones, el mandatario ha responsabilizado al gobierno anterior de importar gasolina sin una buena planificación, por lo que “se terminó comprando la más cara”. Sin embargo, ahora modifica su discurso y busca incentivar en la gente de a pie una modalidad de ahorro que ayude a mermar el impacto de los anunciados incrementos.
Comentarios en redes sociales sobre la sugerencia de utilizar menos gasolina
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Sigue leyendo