Petro se fue contra famosa EPS: "Se robaron $ 221.000 millones de recursos de la salud"

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El mandatario exigió a la Fiscalía que investigue a Coosalud por un supuesto desfalco de dineros públicos. Directivos de la entidad le exigieron rectificarse.

El presidente Petro enfrenta otro debate por el manejo de las finanzas de EPS Coosalud. De acuerdo con el mandatario, la Junta Directiva de esa entidad habría cometido faltas graves en el manejo de recursos públicos.

Sin embargo, dijo la firma, el presidente no cumple a la verdad al señalar que se cometieron malos manejos de recursos del sistema público de salud.

Según el mandatario, con base en declaraciones del superintendente de Salud, Giovanny Rubiano, en esta operación dentro de la EPS Coosaludse robaron $ 221.000 millones de los recursos públicos de la salud”.

¿De qué acusa Gustavo Petro a la EPS Coosalud?

De acuerdo con el presidente Petro, la empresa privada (Coosalud Inversa S. A. S.) se endeuda con un banco por $ 221.000 millones y pone de fiador a la empresa pública (EPS Coosalud) con sus recursos públicos.

“La empresa privada no paga el crédito, es decir se lleva los $221.000 millones, y el banco embarga los recursos de la pública que servían de fianza en una fiducia”, dijo el presidente Petro sobre la EPS Coosalud.

Por medio de su cuenta en X, el mandatario señaló a los miembros de la Junta Directiva de la EPS de llevar a cabo este procedimiento.

(Lea también: ¿Qué es la UPC y por qué deben tenerla en cuenta los colombianos con EPS para 2025?)

Acto seguido, solicitó el presidente Petro a la Fiscalía iniciar las investigaciones contra Jaime González, representante legal de Coosalud Inversa, y los miembros de la Junta Directiva.

Más señalamientos en el caso de EPS Coosalud

En una carta dirigida al presidente Petro, la Junta de EPS Coosalud pidió al mandatario rectificar y retractarse de lo señalamientos.

“Señor presidente, usted nos ha señalado de manera injuriosa y calumniosa en una actividad en la que no hemos participado en nuestra condición de miembros de la Junta Directiva, porque la actividad que Usted refiere jamás existió”.

Continúa la carta diciendo que: “Lamentablemente, la ignorancia y el afán de agradar al nominador ha hecho que el Superintendente Nacional de Salud haga unas afirmaciones que son abiertamente contrarias a la verdad, información apócrifa que infortunadamente usted difundió sin una verificación previa”, se lee en la misiva recogida por Infobae y firmada por Luis Fernando Caicedo, Óscar Giraldo, Sandra Neira, Rafael Santos, Óscar Silva, César Negret Mosquera y Jaime Pastrana Arango.

Y concluye la carta aseverando que: “Además, recursos propios de la cooperativa cercanos a $ 50.000 millones también estaban fondeando la fiducia, cuyo destino no era otro que el cumplimiento de las reservas técnicas de la EPS. Ningún banco acepta como aval recursos de exclusiva destinación”, dice la Junta de EPS Coosalud.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo