Preocupante aviso por lo que haría Gustavo Petro con los bancos; les quiere sacar plata

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

De acuerdo con los empresarios del país, la idea de las inversiones forzosas en Colombia sería un golpe al ahorro de los ciudadanos.

Bruce Mac Master, presidente de la Asociación de Empresarios, dijo que las inversiones forzosas en Colombia que propuso el gobierno del presidente Petro son muy riesgosas y podrían terminar generando una presión y crisis en el sistema financiero.

Según el dirigente gremial, en el país existen otros mecanismos para poder llevar a cabo la idea que tiene el ejecutivo. Ideas que pueden ser mucho más efectivas y que generarían menos peligros.

Aseguró el presidente de la Andi que las inversiones forzosas en Colombia deben partir de entender que el dinero en los bancos no es propiedad de esas instituciones, es propiedad de los colombianos, recoge los dineros en las cuentas de ahorro, corrientes o en los CDT.

(Vea también: Saltan las alarmas por arriesgado plan de Petro; aseguran que colombianos lo pagarán caro)

A cuenta de esto último, “cualquier cosa que se vaya a hacer con ese dinero es meterse con el dinero que es propiedad de los colombianos”.

Añadió el empresario que lo que se pretende con las inversiones forzosas en Colombia es que los bancos le compren unos bonos o papeles para pasarle el dinero al Estado con la idea de que este entregue el crédito a personas que no tienen el acceso.

Más riesgos de las inversiones forzosas en Colombia

Dijo Mac Master que, en últimas, esto a lo que apunta es a que se quiere usar el dinero de los colombianos para dárselos a entidades o personas que no tienen acceso porque pueden no contar con el perfil crediticio saludable.

A ojos del dirigente gremial esta es una muy mala idea teniendo en cuenta que el costo de la tasa de interés podría subir, dado el mayor riesgo y, además, el reconocimiento de los intereses de los bancos a los usuarios bajará.

Dijo Mac Master que existen alternativas para reactivar y olvidar la idea de las inversiones forzosas en Colombia mediante la entrega de crédito y uno de los instrumentos debería ser el Fondo Nacional de Garantías.

O, explicó, las inversiones forzosas en Colombia tampoco se necesitarían si se diseña un plan para subsidiar la tasa de interés que deben asumir los consumidores colombianos.

“Hay soluciones que no ponen en riesgo ni el ahorro de los colombianos ni al sistema financiero”, concluyó Mac Master.

Recomendado: Moody’s: Inversiones forzosas generan alertas por limitado espacio fiscal y confianza de inversionistas

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo