Vivienda
Arrendadores no podrán exigir estos documentos al momento de alquilar una vivienda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
James Heckman, ganador del Premio Nobel de Economía en el 2000, habló con Pulzo acerca de algunas políticas de Estado que serían claves para el país.
Heckman, invitado a Colombia por la Fundación Río, Juego y Aprendo, habló sobre la actualidad local y los desafíos que tiene el Gobierno para ayudar a la primera infancia del país.
El Nobel de Economía, que se conectó en videollamada por temas de salud, desarrolló su tesis sobre la importancia de una buena inversión en programas sociales de la niñez y cómo las naciones que lo hacen tienen más probabilidad de potenciar su economía.
(Vea también: Colombianos la ven muy grave: 4 de cada 5 se sienten cada vez más pobres, según encuesta).
Consultado por Pulzo acerca de un consejo que quisiera darle al presidente Gustavo Petro, Heckman procedió a dar una recomendación acerca de la salud pública y cómo esta debe fortalecerse sí o sí.
“No me gusta meterme en las políticas de otros países. El único consejo que puedo dar [a Gustavo Petro] es invertir en estrategias para la primera infancia. Salud pública básica, especialmente en áreas rurales”, manifestó Heckman a Pulzo.
El ganador del Nobel de Economía agregó que muchos gobiernos plantean políticas donde se agrupan estrategias aisladas, pero donde al final no se solucionan los problemas coyunturales de atención a la niñez.
El economista estadounidense habló de un tema que tiene preocupados a todos los colombianos: la inflación producto de la caída del peso. Heckman dijo a Pulzo que la inflación y devaluación del peso llevan a una especie de “lucha” en la que la gente busca “mantenerse” como sea, a pesar del elevado costo de vida.
“La inflación hace todo mucho más costoso. En términos reales, la gente lucha para mantenerse. Las consecuencias de la inflación son negativas. Las cosas ya no tienen el mismo valor, su apartamento, su carro. Es una distorsión de la economía”, expresó el Nobel de Economía en Pulzo.
(Vea también: Empresa muy querida por colombianos la ve gris gracias al dólar: anunció cierre de tienda).
De igual forma, señaló que la inflación termina siendo una problemática que afecta al Gobierno al punto de limitar su presupuesto y su capacidad de maniobrabilidad.
“En Estados Unidos también tenemos inflación, aunque no estamos a ese nivel. La inflación lleva a que las personas pierdan sus activos financieros. […] Es evidente que el presupuesto y hasta los salarios de un gobierno se quedan cortos ante la inflación“, concluyó Heckman en diálogo con este medio.
Arrendadores no podrán exigir estos documentos al momento de alquilar una vivienda
[Video] Hombre siguió a su esposa y la pilló saliendo de un motel: su reacción es tendencia
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Así luce hoy la hija de Mauro Urquijo y Adriana López, quien habló de su transición de género
La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res
Pueblo con la mejor longaniza de Colombia, a 3 horas de Bogotá, tiene cascada y convento únicos
Sigue leyendo