Política económica de Petro daría durísimo a desarrollo y a crecimiento; varios, asustados

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-10-31 19:01:10

Cada vez aumentan más las voces de temor por las propuestas del presidente Gustavo Petro. La de hidrocarburos es una medida que asusta a varios sectores.

Ahora se suma el Comité de Regla Fiscal (Carf), entidad que señala que es peligroso desincentivar el sector de hidrocarburos, por cuenta de las repercusiones económicas que traería para Colombia.

De acuerdo con ese comité, citado por La República, los ingresos de ese sector son la principal fuente de oferta de divisas para el mercado nacional. 

Encima, representan “cerca de 40% de las exportaciones”.

El Carf agregó en ese diario que esa plata le deja al país recursos vitales para la estabilidad fiscal y la balanza de pagos de Colombia.

El riesgo, apuntó la entidad, es que la alta dependencia de dichas transferencias hace que la suspensión de actividades relacionadas a los hidrocarburos represente un riesgo elevado. 

“[Traería] efectos adversos sobre el desarrollo y el crecimiento económico”, recogió el medio.

(Lea también: Preocupante alerta de Fedesarrollo: producción petrolera se caería por la tributaria)

Tales recursos, además, representan también “cerca de 40 % de las exportaciones y 20 % de la inversión extranjera directa”, lo que da cuenta de su importancia.

Encima, el Carf señaló que la industria aporta alrededor de un millón de empleos en su sector y representa entre el 10 % y el 20 % de los ingresos del Gobierno.

Petróleo: suspensión de contratos traería dura consecuencia para economía

Con ese panorama, el Comité de Regla Fiscal dijo que “la continuidad de la política de exploración y explotación de petróleo y gas en el país es necesaria dada la importancia de estos recursos para la sostenibilidad de las finanzas públicas”.

Además, pone de relieve que no se ve una opción para reemplazar esos  recursos en el corto plazo.

(Lea también: Sector de construcción lanzó peticiones al Gobierno: reforma tributaria los podría derrumbar)

Y es que la medida, bandera de la propuesta de Petro, no es vista con buenos ojos por muchos. Incluso, el nuevo presidente de Brasil y aliado del mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, seguirá con la exploración del crudo. 

Es más, desde su propio gabinete están analizando la posibilidad de recurrir a nuevos contratos de hidrocarburos en Colombia en busca de estabilidad fiscal.

Así pues, la Carf dice que se deben mantener las fuentes de financiamiento y “asegurar la competitividad de las inversiones en el sector dentro del contexto económico global”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Nación

Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá

Sigue leyendo