Crisis de Viva Air sacó a la luz idea de Gustavo Petro de regular el mercado aéreo

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Gobierno de Gustavo Petro tomó este miércoles, primero de marzo, diversas decisiones en el caso de Viva Air, por la suspensión de sus operaciones.

El Gobierno de Gustavo Petro tomó este miércoles, primero de marzo, diversas decisiones en el caso de Viva Air y su suspensión de vuelos en Colombia.

(Vea también: Avianca boletea a aerolínea colombiana por sacar provecho de pasajeros de Viva Air)

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, informó que se hizo una revisión de los pasajeros afectos por al freno de operaciones de la aerolínea.

Afirmó que más de 460.000 personas tienen tiquetes y reservas activas con Viva Air para este año, de los cuales solo en marzo hay más 230.000.

De igual manera, el mintransporte dijo que el Gobierno no descarta intervenir el mercado aeronáutico en Colombia.

(Vea también: Viva enfurece a clientes al decir que no podrá devolver plata por tiquetes comprados)

“Estamos analizando la adopción de medidas, todas las que sean necesarias, para que actores del mercado se comprometan a seguir operando en condiciones que beneficien a los usuarios”, dijo.

La norma citada por Reyes para dar esta declaración señala que el Estado puede intervenir un mercado cuando haya “situaciones externas o ajenas a los productores nacionales, que afecten o distorsionen las condiciones de competencia”.

Y agregó que las normas irían destinadas a compensar o regular condiciones que garanticen “la equidad y la competitividad de la producción nacional”.

Las declaraciones hechas desde Palacio se dieron dos días después de que Viva Air dejara en tierra todos sus aviones y cancelara todos sus vuelos programados.

Con esto, miles de personas quedaron varadas en diversos aeropuertos de Colombia y la región.

De acuerdo con la compañía, su decisión se debió a los largos tiempos que han tenido que esperar de parte de la Aeronáutica Civil para tener una respuesta sobre su integración con Avianca.

Así va el caso Viva Air en la Aerocivil

Esto luego de que la entidad aprobara que terceros interesados se involucraran en el análisis de dicho proceso.

“Esta decisión, sin precedentes por parte de la entidad, dará como resultado nuevos retrasos en la toma de una decisión, por lo que Viva se ve obligada a anunciar, lamentablemente, la suspensión de sus operaciones con efecto inmediato”, dijo.

Y agregó que esto “pone en entredicho el futuro del servicio aéreo de bajo costo en Colombia y pone en peligro los empleos de más de 5.000 colombianos”.

Vale recordar que la solicitud de Viva Air para integrarse con Avianca se presentó en agosto de 2022.

No obstante, en noviembre, la entidad la rechazó la transacción en primera instancia, lo que llevó a que la compañía tuviera que salir de dos de sus aviones a finales del año pasado.

Después, en enero de 2023, la Aerocivil anuló todo el proceso porque, según admitió la propia entidad, no siguió los procedimientos adecuados al evaluar la transacción.

(Vea también: ¿Afectado por cierre de Viva Air? SIC lanzó paso a paso y recomendaciones para denunciar)

Ahora, sigue en el análisis de la integración de Avianca y Viva Air, pero esta última ha dicho que no puede esperar más tiempo y su liquidación podría ser inminente.

Incluso, afirmó que la única salida que tienen para seguir operando en Colombia está en hacer parte de un mismo grupo con la otra empresa, en lugar de que sea comprada por firmas como Latam, JetSmart o Nella Airlines.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Sigue leyendo