Petro pide renuncia de otro funcionario, que preside entidad reguladora de juegos de azar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl presidente pidió la salida de Roger Rojas de Coljuegos, cuota conservadora afín a Efraín Cepeda, que se opone a las reformas. Ya serían 7 renuncias.
Continúan las renuncias protocolarias solicitadas por el presidente de Colombia, Gustavo Petro. La más reciente en conocerse es la del presidente de Coljuegos, Roger Carrillo.
(Le puede interesar: Ministro de Transporte pidió renuncias en la cartera, pero dice que no es por presiones)
Carrillo, que estaba al frente de la entidad reguladora de juegos de azar en Colombia, es militante del Partido Conservador. Incluso, fue concejal de Bogotá por esa colectividad.
La solicitud de su renuncia se suma a la de seis viceministros, todos de partidos Conservador, Liberal y La U. Los tres partidos hicieron fuertes reparos a la reforma a la salud, que ya cursa su trámite en el Congreso.
Carrillo llevaba apenas poco más de un mes como presidente de Coljuegos. Fue ratificado en el cargo el pasado 7 de marzo, mediante la expedición del decreto 0288 de 2023 del Ministerio de Hacienda.
Es cercano al senador Efraín Cepeda, presidente del partido Conservador y una de las voces críticas en la bancada de gobierno a la reforma a la salud.
(Lea también: Cuál es la agenda de Gustavo Petro en Estados Unidos, además de su cita con Joe Biden)
Las renuncias protocolarias solicitadas por Gustavo Petro
Además de la de Carrillo, las renuncias protocolarias solicitadas por Petro fueron las de:
Viceministros de Vivienda (Partido Liberal):
- Felipe Arbouin.
- Aníbal José Pérez.
Viceministros de Transporte (Partido Conservador):
- Carlos Eduardo Enríquez.
- María Constanza García.
Viceministros de las TIC (Partido de La U):
- Nohora Mercado.
- Sergio Octavio Valdés.
Las renuncias protocolarias solicitadas por Petro fueron leídas por los partidos Conservador, Liberal y La U como una táctica de presión para alcanzar acuerdos sobre la reforma de salud.
De acuerdo con Efraín Cepeda, la ministra de Salud, Carolina Corcho, no incluyó la mayoría de las propuestas que hicieron los tres partidos para respaldar la reforma.
Según La W, en los próximos días Petro también solicitaría la renuncia de Mauricio Marín, presidente de la Fiduprevisora.
Al tiempo que se presentan estas renuncias, el Congreso se prepara para empezar a discutir la polémica reforma de salud. El primer debate será el 18 de abril. Sin embargo, con la situación actual, parece que está más cerca de hundirse que de salir adelante.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo