Nuevo error de Petro: sistema de salud colombiano no es el número 74 del mundo, como dijo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Gustavo Petro aseguró que el sistema de salud colombiano está en el puesto 74 del mundo. Es falso, se encuentra mucho más arriba en el escalafón.

En un mensaje en Twitter, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que el sistema de salud colombiano está en el puesto 74 del mundo. Sin embargo, la afirmación es errónea. El sistema de salud de Colombia está en el 35 del ranking de CEO World Magazine de 2021.

(Vea también: Cifras de Banco de la República desmienten a Petro: inversión extranjera no es la más alta)

La afirmación del presidente llega en un contexto tenso respecto al futuro del sistema de salud colombiano.

El pasado viernes fue radicado en el Congreso el proyecto de reforma presentado por este Gobierno. Una radicación que, entre otras, generó polémica, porque, aunque Petro dijo que La U y los conservadores lo respaldaban, Dilian Francisca Toro y Efraín Cepeda, presidente de dichos partidos respectivamente, dijeron que no era cierto.

La insistencia del mandatario en este tema es para enfatizar en la “necesidad” de reformar el sistema de salud colombiano.

El error de Gustavo Petro

Sin embargo, la afirmación de que el sistema de salud colombiano es 74 es un error de lectura de la información.

La confusión radica en que en la página web citada por Petro se muestran tres columnas. Las dos primeras hacen referencia al Índice de Prosperidad Legatum de los años 2020 y 2019.

Ese puesto 74 del que habla el mandatario se refiere al Índice de 2020. Dicho índice no mide sistemas de salud, sino que evalúa factores como la riqueza, el crecimiento económico, el bienestar personal y la calidad de vida.

Sistema de salud colombiano, el 35 en el mundo

El ranking al que hizo referencia el presidente Petro fue realizado por CEO World Magazine en 2021.

El Índice de Sistemas de Salud es un análisis estadístico que analiza la infraestructura, profesionales (médicos, enfermeros y otros trabajadores de la salud), competencias, costos, calidad, disponibilidad de medicamentos y preparación gubernamental.

“También tiene en cuenta otros factores como el ambiente, acceso a agua limpia, y la atención a riesgos como el uso del tabaco y la obesidad”, señala CEO World Magazine.

(Lea también: Resultado del Icfes de Gustavo Petro y si realmente fue bueno; han dicho mentiras)

Así las cosas, Colombia está en el puesto 35, con un puntaje de 44,72. Está por encima de países como Italia, Uruguay, Chile y China. Además, es el cuarto país latinoamericano mejor ranqueado, detrás de Ecuador, Argentina y México.

En el puesto 74 que dijo Petro está Albania, con un puntaje de 34,78.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Sigue leyendo